Ahora que los colegios han cerrado y los niños están de vacaciones, los que tengáis hijos seguramente habréis notado un incremento en la cantidad de juguetes repartidos por vuestros hogares.
Para ayudaros a mantener un orden en casa y dar alguna idea de cómo poder incluso sacar partido decorativo a los juguetes y trastos que solemos acumular para los pequeños de casa, hoy os damos algunas ideas para decorar espacios de juego con mucho estilo que podrá disfrutar toda la familia.
1 – Enfocarlo como cualquier otro proyecto
Aunque no hay tantas reglas escritas en cuanto a la decoración de este tipo de espacios, te puede ayudar a centrar un poco el proyecto enfocándolo de la misma manera que cualquier otro; partes de una inspiración, a continuación creas un moodboard o un plan de acción y luego pasas a ejecutarlo.
2 – Divertirte con la paleta de colores
Una sala de juegos infantil es la oportunidad perfecta para poner en práctica ideas eclécticas y divertidas que quizás consideres demasiado arriesgadas para el resto del hogar.
En nuestra opinión las mejores salas de juegos son coloridas, vibrantes y alegres. Dicho eso, hay que evitar el exceso en estampados, y variedad de colores para no abrumar el espacio.
Una buena forma de conseguir un equilibrio es apostando por mobiliario neutral e inyectando color a través de objetos decorativos, juguetes y arte.
También se puede elegir una pared principal como foco en la que poner papel pintado o una galería de fotos, dibujos o vinilos.
3 – Mostrar lo bonito, ocultar los demás
Siendo objetivos, no todos los juguetes son igual de estéticos ni nos va a interesar mostrar como parte de nuestra decoración. Una vez elegidos los muebles neutrales y vestidas las paredes, toca hacer una selección de juguetes y objetos decorativos.
Todo aquello que aporte algo único al espacio se puede mostrar, intercalando con plantas u objetos más maduros. Lo demás se puede ocultar en baúles o cajas bonitas y uniformes.
4 – Crear zonas
Ya sea grande o pequeña el área del que dispones en la habitación, puedes hacer un mejor uso del espacio delimitando por zonas.
No olvides incluir una zona de descanso en el que poder leer, una zona interactiva con pizarras, pinturas y juguetes más grandes, y otra con alguna mesa en la que jugar con puzzles o crear pequeñas obras de arte.
5 – Aplicar los principios básicos de diseño
No olvides aplicar algunos principios de cualquier otra habitación:
- Usar alfombras para separar ambientes
- Vestir la habitación con cojines, mantas y cortinas, siempre con un giro más juvenil.
- Hacerlo práctico: poner estanterías y cajas que estén alcanzables para los más pequeños, siempre velando por su seguridad.
Esperamos que estos consejos os hayan ayudado y ahora tengáis muchas ideas para poder darle forma a la zona de juegos de vuestros pequeños.
Si queréis contar con nuestro equipo de expertos para poner este o cualquier otro proyecto en práctica, no dudéis en poneros en contacto a través de nuestra web: http://www.gmproyecto.com/