7 Claves para decorar tu terraza con estilo

Ya estamos bien adentrados al verano pero, ¿aún no te convence la decoración actual de tu terraza? No desesperes, hoy te traemos 7 claves para acertar en el estilismo de tu espacio exterior.

Plantas: No hace falta ser un experto jardinero para poder disfrutar de un jardín repleto de plantas. Si lo tuyo no es lo de mantener a las plantas con vida, no te preocupes porque la naturaleza se ha ocupado de ofrecer alternativas muy resistentes y a prueba de todo. Las enredaderas de batata crecen muy bien, y aunque no son de la variedad que treparán las paredes, son igual de bonitas en una maceta y los colores llamativos aportarán mucha variedad a tu terraza. También me gustan los geranios y las begonias.

7 claves para decorar tu terraza con estilo

Fuente

Ambiente: Uno de los puntos más importantes, pero igualmente difícil de definir para cualquier espacio, es “crear ambiente”. Nos gusta empezar por unas velas, ya sean por sí solas o incorporadas en farolillos. Si por cualquier motivo no queréis tener velas encendidas, una buena alternativa son las velas artificiales con luz LED que funcionan a partir de pilas. Dan muy buen resultado y el efecto es prácticamente igual a las velas reales.

Otra cosa que aporta un toque diferenciador por muy poco esfuerzo son las guirnaldas de bombillas de exterior. Han ganado mucha popularidad en los últimos años, pero nos siguen gustando por el estilo desenfadado y encantador que aportan. No olvides buscar una guirnalda apta para el exterior, ya que estará mejor preparado para las condiciones de una terraza o jardín.

claves para decorar tu terraza con estiloFuente

Muebles conjuntados: Cuando decoramos espacios exteriores, buscamos la forma de reproducir la calidez y el ambiente acogedor de un salón o comedor a la terraza o jardín de la que se trate. A la hora de diseñar un salón, siempre optamos por muebles que conjunten entre ellos y cuenten una historia, cosa que no debería cambiar al trasladarnos fuera. Por eso, también en los espacios exteriores, optamos primero por definir un estilo para el espacio y a partir de ahí seleccionar muebles que ayuden a ilustrar ese estilo.

Algunas de nuestras marcas favoritas para conjuntos de mueble exterior son Kettal, Vondom, Patricia Urquiola, etc.

Arte exterior: Siguiendo la misma premisa de trasladar los espacios interiores al exterior, no nos podemos olvidar de la decoración de detalle. Los cuadros, cojines y los ornamentos también tienen su lugar en un jardín o una terraza, sólo hay que procurar elegir bien los materiales para que sean resistentes a las condiciones de exterior.

decorar tu terraza con estilo

Fuente

Cocina exterior: Otro detalle más que nos gusta incluir en proyectos de exterior es algún espacio habilitado para cocinar. Ya sea un área de barbacoa, un horno de piedra o una cocina completa, un espacio de cocina como complemento a un jardín añade mucho valor a una vivienda y aporta mucha comodidad a cualquier evento que celebres.

tu terraza con estilo

Fuente

Esperamos que estas ideas te ayuden a aportar un toque de vitalidad a cualquier espacio exterior que tengas. Si te decides por incorporar algunas de nuestras propuestas, ¡no dudes en contárnoslo en los comentarios!

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Habitación de juegos para toda la familia

 

habitacion de juegos para toda la familia

Fuente

Ahora que los colegios han cerrado y los niños están de vacaciones, los que tengáis hijos seguramente habréis notado un incremento en la cantidad de juguetes repartidos por vuestros hogares.

Para ayudaros a mantener un orden en casa y dar alguna idea de cómo poder incluso sacar partido decorativo a los juguetes y trastos que solemos acumular para los pequeños de casa, hoy os damos algunas ideas para decorar espacios de juego con mucho estilo que podrá disfrutar toda la familia.

1 – Enfocarlo como cualquier otro proyecto

Aunque no hay tantas reglas escritas en cuanto a la decoración de este tipo de espacios, te puede ayudar a centrar un poco el proyecto enfocándolo de la misma manera que cualquier otro; partes de una inspiración, a continuación creas un moodboard o un plan de acción y luego pasas a ejecutarlo.

 

moodboard habitacion de juegos para toda la familia

Fuente

 

habitacion de juegos para toda la familia en verde

Fuente

habitacion de juegos para toda la familia en tu hogar

Fuente

 2 – Divertirte con la paleta de colores

Una sala de juegos infantil es la oportunidad perfecta para poner en práctica ideas eclécticas y divertidas que quizás consideres demasiado arriesgadas para el resto del hogar.

En nuestra opinión las mejores salas de juegos son coloridas, vibrantes y alegres. Dicho eso, hay que evitar el exceso en estampados, y variedad de colores para no abrumar el espacio.

habitacion de juegos para toda la familia en tu casa

Fuente

Una buena forma de conseguir un equilibrio es apostando por mobiliario neutral e inyectando color a través de objetos decorativos, juguetes y arte.

crea una habitacion de juegos para toda la familia en tu casa

Fuente

También se puede elegir una pared principal como foco en la que poner papel pintado o una galería de fotos, dibujos o vinilos.

3 – Mostrar lo bonito, ocultar los demás

Siendo objetivos, no todos los juguetes son igual de estéticos ni nos va a interesar mostrar como parte de nuestra decoración. Una vez elegidos los muebles neutrales y vestidas las paredes, toca hacer una selección de juguetes y objetos decorativos.

crea una habitacion de juegos para toda la familia en tu hogar

Fuente

Todo aquello que aporte algo único al espacio se puede mostrar, intercalando con plantas u objetos más maduros. Lo demás se puede ocultar en baúles o cajas bonitas y uniformes.

crea una habitacion de juegos para toda la familia en tu cualquier rincon de tu casa

Fuente

4 – Crear zonas

Ya sea grande o pequeña el área del que dispones en la habitación, puedes hacer un mejor uso del espacio delimitando por zonas.

crea una habitacion de juegos para toda la familia con un tipi

Fuente

No olvides incluir una zona de descanso en el que poder leer, una zona interactiva con pizarras, pinturas y juguetes más grandes, y otra con alguna mesa en la que jugar con puzzles o crear pequeñas obras de arte.

habitacion de juegos para toda la familia en cualquier rincon

Fuente

5 – Aplicar los principios básicos de diseño

No olvides aplicar algunos principios de cualquier otra habitación:

  • Usar alfombras para separar ambientes

alfombra en un espacio de juego

Fuente

  • Vestir la habitación con cojines, mantas y cortinas, siempre con un giro más juvenil.

cojines mantas en un espacio de juego

Fuente

  • Hacerlo práctico: poner estanterías y cajas que estén alcanzables para los más pequeños, siempre velando por su seguridad.

Fuente

Esperamos que estos consejos os hayan ayudado y ahora tengáis muchas ideas para poder darle forma a la zona de juegos de vuestros pequeños.

Si queréis contar con nuestro equipo de expertos para poner este o cualquier otro proyecto en práctica, no dudéis en poneros en contacto a través de nuestra web: http://www.gmproyecto.com/

 

 

Tendencias en decoración para el verano 2016

El verano trae consigo el calorcito, el terraceo, las vacaciones… y también las últimas novedades en interiorismo para que vistas tu hogar con las nuevas tendencias decorativas en boga esta temporada estival, tendencias que aspiran a refrescar y dar un nuevo aire a tu casa. Así que haz sitio a todas las novedades que te traemos hoy en nuestro blog.

Metalizados

Tras el boom del estilo nórdico y el minimalismo, el uso de las tonalidades metálicas llega para darle un toque de glamour y lujo a los espacios. Esta es una de las tendencias en decoración que más se centra en los accesorios y complementos del hogar.

Durante muchísimo tiempo ha predominado el plateado, pero esta temporada se integran otros metales como dorados, cobres o bronces. Además, el uso de estas tonalidades metálicas se expande por todas las habitaciones de la casa teniendo gran impacto en el mobiliario de cocina, modernizando esta zona tan importante de la casa, gracias a los grifos, los apliques o colgadores en tonos metalizados.

 

cocina con toques metalizados

Fuente

Estos matices metalizados se aplican a todo tipo de complementos para dar a esa habitación elegida un toque sofisticado. Por ejemplo, las lámparas de cobre son tendencia y este material, además, es sostenible, duradero y resistente.

 

lamparas de cobre

Fuente

 

Geometría

Como hemos podido comprobar entre las tendencias destacadas de Casa Decor 2016 se encontraban los motivos geométricos. Se puede potenciar fácilmente cualquier espacio de la casa consiguiendo un efecto visual muy potente y atractivo gracias a patrones geométricos realizados con triángulos, rectángulos, rombos u otra forma geométrica.

Esta tendencia se puede adaptar a diferentes estilos decorativos: desde modernos a étnicos, pasando por minimalistas o futuristas.

 

motivos geométricos en paredes

Fuente

 

Rosa cuarzo

El rosa cuarzo es el color estrella de la temporada. Gracias a su tonalidad favorece tanto ambientes relajados y llenos de calma, como da un toque más sexy al interiorismo de tu casa. El rosa cuarzo, en cualquiera de sus versiones, combina a la perfección con cualquier tipo de decoración que exista en tu casa, desde un estilo romántico al industrial, pasando por el retro o vintage. Además, elegir esta paleta cromática en tu hogar llena de luminosidad y vitalidad tu interiorismo, inspirando un estado de ánimo optimista.

 

Color tendencia en decoración Rosa Cuarzo

Fuente

Color tendencia en decoración Rosa Cuarzo en complementos

Fuente

 

Jardines más silvestres y desenfadados

Es innegable que, con el calorcito, cada vez nos apetece acercarnos más a los elementos naturales y pasamos más tiempo al aire libre, bien en la terraza o en el jardín. En esta temporada, los jardines toman un cariz más desenfadado, espontáneo y con vida propia, fomentando el equilibrio y la empatía hacia lo natural.

Es esencial incorporar elementos vivos en nuestros diseños, que nos ayudan a la hora de transformar el ambiente de una estancia, dándole un toque de color, frescura y diversión como, por ejemplo, unas plantas que cuelgan, una de las tendencias más vistas esta temporada.

 

jardines tendencias 2016

Fuente

 

Decoración sostenible

La tendencia ecológica cala hondo en el diseño de interiores. Cada vez introducimos más tejidos naturales, eco y de procedencia conocida en los complementos decorativos de nuestro hogar. Esta temporada estival van a triunfar los materiales reciclados y los diseños sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, estos elementos decorativos transmiten bienestar y ayudan a mejorar nuestra salud, poniéndonos en contacto con la naturaleza por medio de la decoración.

Si quieres saber más sobre decoración eco y sostenible no te pierdas este post en el que os hablamos de diseño y estilo de vida sostenible.

 

tendencia sostenible en decoracion

Fuente

 

Artesanía

La artesanía y lo hecho a mano llevan un tiempo siendo tendencia y no van a decaer en 2016. Si aplicas una pincelada artesana a tu hogar le aportas una personalidad única, inimitable y propia. Objetos artesanales que están en auge son las cerámicas, mantas y puffs realizados a ganchillo, cojines bordados a mano…  Y repartidos por las estancias de tu casa le dan un toque más que acogedor.

 

decoracion lana y ganchillo

Fuente

Cerámica en el hogar

Fuente

 

Un toque «jungle»

Los estampados exóticos o el estilo tropical, que te permiten mostrar tu lado más salvaje, llegan a todo el textil del hogar pisando fuerte. Simplemente introduciendo algunos cambios como cojines con dibujos de animales exóticos como los tucanes, palmeras, piñas o animal print como el estampado de cebra, le das a tu hogar un toque más fresco, colorido y divertido.

 

estampados-tropicales-decoracion

Fuente

Además, también podemos introducir elementos decorativos realizados con madera tropical como la teca o el bambú, o con fibras naturales como el rattan y el mimbre, tan de moda esta temporada, y que nos ayudan a darle a nuestra casa una pincelada “jungle” muy natural.

 

estampados-tropicales-decoracion con bambu

Fuente

 

Mármol

El mármol es el nuevo material de moda, que brilla con luz propia, como podéis comprobar en The Secret, el espacio creado por GM Proyecto para Casa Decor 2016. El mármol es un material lujoso, atractivo y con múltiples posibilidades.

 

espacio GM en Casa Decor 2016

 

Este material es muy versátil y puede tener diferentes texturas y tonos y, a pesar de ser muy resistente, es fácil de trabajar, permitiendo realizar gran cantidad de diseños. Podéis encontrar numerosos complementos realizados en mármol fusionado con otros materiales, como madera, vidrio o metal, tales como mesitas auxiliares, consolas, aparadores… Funcionando tanto en estilos clásicos como modernos.

 

marmol-decoracion-comedor-mesa-sillas

Fuente

marmol-ideas-decoracion-interior-escultura

Fuente

Madera

Aunque continúan en auge las maderas en tonos claros, de aspecto natural, comienza a verse una preferencia a las maderas más oscuras, con vetas más marcadas. Y también se usan maderas antiguas restauradas.

decoracion madera

Fuente

tendencia madera en decoracion

Fuente

Arrasan los troncos en forma de mesitas, taburetes y todo tipo de complementos para nuestro hogar, con una línea de diseño muy salvaje y natural.

mesas-troncos-de-madera-decoracion-1024x682_807673

Fuente

 

Estampados multicolores

Todo lo que es tendencia en el mundo de la moda acaba siéndolo también en el diseño de interiores. Los estampados de colores han aparecido en las pasarelas y han dado el salto definitivo al interiorismo, sin limitarse a los complementos, sino apareciendo también en butacas, mesas o paredes, gracias a otra tendencia en auge, los papeles pintados.

 

estampados en alfombras

Fuente

Comedor-decorado-con-asientos-estampados-2

Fuente

Una variedad de tendencias que puedes aplicar en tu hogar sea cual sea tu personalidad, para dar un toque veraniego a tu hogar. Si quieres contar con un equipo de expertos para llevar a cabo cualquier proyecto o reforma de interiorismo, cuenta con GM Proyectos. Puedes contactar con nosotros a través de nuestra web: http://www.gmproyecto.com

 

 

 

Louis Ghost: una reinterpretación moderna, con fuerte carisma y versatilidad.

A lo largo de cada período importante en el diseño de interiores se han puesto de manifiesto unas características propias que lo distinguen de los demás y lo convierten en un período único, diferente y especial, que consigue que la decoración de interiores sea más interesante y adquiera mayor sentido.

Hoy os vamos a mostrar la butaca Louis Ghost, de la marca Kartell, una reinterpretación moderna de la silla barroca que puso de moda el rey Luis XV, realizada para sorprender, emocionar y fascinar. Durante el reinado de Luis XV, aparecen o se perfeccionan muchas nuevas formas, como la silla duchesse, la bergére y la chaise longue. Originalmente, esta sillería se utilizaba entre la nobleza y eran doradas y con tapicería de seda. Los colores de moda eran verdes y azules, suaves, dorados, rosas y beige, todos en tonos apagados.

Ahora, gracias a la interpretación de Kartell, que la ha transformado con nuevos aspectos y texturas más acordes con los tiempos actuales, este tipo de asiento sigue siendo tan popular como siempre.  En una pareja o, incluso, una única pieza, estas sillas son versátiles y se pueden implementar en cualquier esquema de diseño.

silla Louis Ghost de kartell

 

perfil silla Louis Ghost de kartell

 

La butaca Louis Ghost está realizada en policarbonato transparente y es el ejemplo más atrevido de inyección de policarbonato en un sólo molde. Para producir un objeto realizado con este material, se funde el policarbonato y se empuja a presión para pasarlo a un molde, de modo que asuma la forma deseada. El policarbonato es un material de excelentes propiedades (mecánicas, térmicas y eléctricas): elevada resistencia al fuego y a los golpes, notable elasticidad, fácilmente reciclable y fácil de trabajar. Kartell ha demostrado, convirtiéndose en pionera en este sector, las óptimas capacidades de aplicación del policarbonato, también en el sector de la decoración. Por tanto, a pesar de su imagen etérea y cristalina, Louis Ghost es estable y resistente, a prueba de golpes y agentes atmosféricos.

Louis Ghost es un producto con un fuerte carisma y una gran versatilidad, capaz de adaptarse a cualquier espacio, ya sea un salón, cocina, oficina… Gracias a su notable atractivo estético, se adapta con elegancia e ironía a cualquier contexto.

 

silla Louis Ghost de kartell en salon

 

silla Louis Ghost de kartell en cocina

 

Además, existe la posibilidad de personalizar la silla en diferentes colores, con una paleta más brillante, dándole un toque sofisticado, glam y original.

 

silla Louis Ghost de kartell personalizada

 

Si quieres hacerte con este icono del diseño actual no dejes de visitar nuestro showroom:

http://www.gmproyecto.com

Además, como regalo, te dejamos un vídeo en el que podrás apreciar la belleza del diseño Louis Ghost, de Kartell, en diferentes partes del mundo. ¡Disfrútalo!

 

 

 

 

Restaurante en Bata, Guinea Ecuatorial

Volvemos a viajar a la mágica y misteriosa África, cuna de la humanidad, para mostraros un proyecto en la paradisíaca Guinea Ecuatorial, en la que disfrutar de playas absolutamente vacías, de la naturaleza en estado puro y desconectar del mundo.

Hace unas semanas os mostrábamos un proyecto de hotel en la ciudad de Bata, destinado a negocios, con un toque dinámico, vanguardista y ecléctico. Hoy os traemos un restaurante en la misma ciudad, cargado de modernidad y personalidad, en el que disfrutar de una buena comida tras visitar la Catedral de Bata, el mercado central o la Plaza del Reloj.

Este restaurante consta de dos amplios salones de comedor de concepto abierto, con la posibilidad de amoldarse para la celebración de múltiples eventos. Acompañando a este espacio principal, hay terrazas y espaciosas zonas de cafetería ‘chill out’, zonas al aire libre con un ambiente diseñado para relajarse, unos exteriores tranquilos y sosegados de estilo muy chic.
PL SUPERIOR

 

PL SUPERIOR 2

 

Las posibilidades decorativas son amplias y variadas. El interior tiene unas pinceladas de decoración clásica, mezclada con interiores en los que la madera y los tonos cálidos juegan un papel esencial, aportando ese toque actual para convertir el restaurante en un espacio atrevido y renovador.

 

PL INFERIOR 2

 

PL INFERIOR

 

DETALLE

 

En este restaurante de Bata los clientes podrán disfrutar de un ambiente sofisticado, en el que predomina una decoración funcional y cómoda, aunque muy  equilibrada y estética. El espacio cuenta con grandes ventanales que dan al exterior y ofrecen una perfecta iluminación a la atmósfera del lugar. Un sitio al que volver a disfrutar sin duda alguna.

Es un proyecto muy detallado de diseño de interiores, en el mostramos la fiabilidad de nuestros planteamientos y proyecciones con imágenes del proyecto virtual y del resultado real del espacio.

 

Bata

 

A nuestro equipo de expertos no les da miedo subirse a un avión para trabajar en proyectos emocionantes… Si tienes algún proyecto en el que quieras contar con asesoramiento y seguimiento profesional, ya sea particular o profesional, no dudes en contactar con nosotros:

http://www.gmproyecto.com/

 

 

Diseño y estilo de vida sostenible: Interiorismo eco

Cada vez somos más los que reconocemos la importancia de llevar un estilo de vida sostenible, utilizando nuestros recursos naturales de forma responsable y procurando reducir cualquier impacto negativo que podamos tener en el medioambiente.

Coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente el pasado 5 de junio, hoy os queremos acercar algunos consejos de cómo podéis incorporar elementos eco en vuestros hogares.

  1. Prescindir de copias y falsificaciones

En el mundo del interiorismo, como ocurre en la moda, tecnología y cada vez más sectores, las falsificaciones repercuten muy negativamente no solo en la economía del sector y los derechos de los diseñadores, sino también en el medio ambiente.

interiorismo eco

Fuente

Al fabricarse ciertas piezas de tendencia en grandes cantidades, se fomenta el hiperconsumismo y al utilizarse materiales baratos, la obsolescencia programada de este mobiliario deja una gran huella de carbono.

interiorismo eco en gm

Fuente

Es siempre mejor apostar por piezas de calidad y diseños estilosos que transcienden tendencias pasajeras y realmente se adapten al estilo personal de cada uno.

  1. Aprovechar elementos naturales en la disposición del diseño

Al iniciar un proyecto nuevo, siempre procuramos aprovechar elementos naturales como la luz que entra en una estancia, ya que no sólo aportan mucha vitalidad y ambiente, sino también proporcionan un mayor ahorro energético para nuestros clientes.

como hacer interiorismo eco

Fuente

Cuando es posible, orientamos las ventanas hacia el sur para dejar entrar la máxima cantidad de luz posible.

como hacer interiorismo eco en tu casa

Fuente

  1. Ahorro energético con tecnología

Hace un par de semanas os hablamos de algunas de las grandes ventajas de la domótica, ya que nos permite agilizar varios aspectos de la vida cotidiana. Uno de los usos que más nos gusta y que procuramos recomendar en nuestros proyectos, es la instalación de dispositivos para hacer el mayor ahorro energético posible.

interiorismo eco y domotica

Fuente

Programando la calefacción, aire acondicionado y la subida y bajada de persianas de forma remota y según las condiciones del momento puede suponer no sólo un ahorro económico considerable, sino también reducir la huella de carbono de nuestro hogar.

el interiorismo eco

Fuente

  1. Utilizar materiales sostenibles

Uno de los aspectos más divertidos de nuestro trabajo es poder hacer uso de una gran cantidad de materiales, acabados y sinfín de elementos decorativos para crear algo único e innovador.

Uno de los conceptos erróneos que se suelen tener acerca de los diseños eco es que limita este proceso creativo, pudiendo resultar en diseños repetitivos o excesivamente rústicos.

Sin embargo, cada vez hay más materiales sostenibles a nuestra disposición y avances tecnológicos en materiales no tóxicos.

Estas son algunas de nuestras alternativas preferidas:

  • Apostar por bambú, coco o madera recuperada en vez de madera nueva, que puede llevar a ahorrar bosques enteros de árboles.

interiorismo eco con bambu

Fuente

  • Los tejidos naturales como el lino o la lana requieren un procesamiento menos nocivo que los sintéticos y además reducen elementos tóxico en el hogar.

interiorismo eco con lana

Fuente

  • Además, las pinturas no tóxicas son una alternativa excelente que ayuda a crear el ambiente más saludable en casa.
  1. Haz uso de las plantas

A nosotros nos gusta mucho incorporar elementos vivos en nuestros diseños. Las plantas no sólo son un elemento de diseño importante, pudiendo transformar por completo el ambiente de una estancia dependiendo de la planta elegida, sino también ayudan a filtrar el aire, renovándolo y eliminando posibles tóxicos.

interiorismo eco con plantas

Fuente

Recomendamos elegir plantas que encajen con el estilo de la estancia, ya sean palmeras desérticas para un diseño Midcentury o hiedra trepadora para otro más rural, pero si se busca realmente mejorar la calidad de aire, las más indicadas son las palmeras de bambú, las margaritas gerbera y las flores de la paz.

interiorismo eco con varias plantas

Fuente

Esperamos que hayas encontrado estas soluciones útiles y las puedas incorporar en tu hogar – el bolsillo, el planeta, y la salud os lo agradecerán.

Si quieres contar con un equipo de expertos para llevar a cabo cualquier proyecto de interiorismo, o tienes cualquier consulta sobre diseño, puedes contactar con nosotros a través de nuestra web: http://www.gmproyecto.com

 

 

Hotel urbano en Bata, Guinea Ecuatorial

Volvemos a África, el continente que seduce, con propia personalidad y siempre irrepetible para contaros la historia de otro de nuestros proyectos recientes: un hotel urbano en Bata, Guinea Ecuatorial.

Bata es la capital económica de Guinea Ecuatorial, además del corazón de las mejores playas del  mundo, con arena totalmente blanca. Por ello, hemos creado este proyecto de hotel en ciudad, destinado a negocios, con un toque dinámico, vanguardista y ecléctico.

El hotel urbano tiene un marcado estilo, en el que combina encanto, modernidad y glamour con predominio de líneas rectas, madera y una suave decoración en tonos blancos, marrones y anaranjados.

 

hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

Entre las grandes zonas comunes del hotel se encuentran atractivos halls que conviven en consonancia con bares, elegantes y sencillos restaurantes, y salas para reuniones o conferencias para dar un mayor servicio a sus clientes. Todos ellos dotados de una decoración y estética armónica para brindar un perfecto ambiente.

 

restaurante hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

bar hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

El alojamiento dispone de modernas y amplias habitaciones, decoradas y equipadas de forma práctica y funcional, en las que apostamos por la madera con iluminación integrada, intercalando una paleta de colores neutros con algunos toques en tonos marrones. De este modo, creamos espacios cómodos y relajantes, en los que predominan ambientes elegantes y cálidos.

 

hotel gmproyectos bata

 

habitacion hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

En cuanto a la decoración, hemos seleccionado superficies sólidas y de alta durabilidad como el ‘corian’, tanto por su versatilidad y translucidez, como por su resistencia y facilidad de mantenimiento, ideal para un clima ecuatorial húmedo.

Hemos diseñado este espacio en virtual, presentando al cliente diferentes alternativas para conseguir su absoluta satisfacción y, una vez aprobado el proyecto, trabajamos para conseguir que el resultado no defraude la confianza depositada. Gracias a las imágenes ‘Virtual- Real’ ofrecemos el tratamiento que hacemos de la proyección, ajustándonos de forma precisa.

El resultado es un hotel étnico, cosmopolita y moderno, ideal para alejarse de la rutina del mundo y cumplir el sueño de África.

Si quieres contar con nosotros para tus próximos proyectos de decoración, visita nuestra web: http://www.gmproyecto.com/

 

 

 

Cuando el verano asoma… Kettal: Exteriores II

Ahora que parece que la lluvia nos da una tregua y el verano va asomando la cabeza, podemos empezar a pensar en trasladar nuestro día a día del salón al jardín y la terraza, por lo que optamos hoy por presentaros la segunda parte de nuestra serie sobre muebles de exteriores, hablándoos de esta marca española emblemática del mundo de la decoración.

Kettal exteriores

Fuente

Nacida en la década de los Beatles, Andy Warhol y el Mini, la empresa familiar de Kettal es hoy uno de los fabricantes de muebles más demandados a nivel internacional.

 

kettal pergola

Fuente

 A través de sus colaboraciones con diseñadores del nivel de Patricio Urquiola, Rodolfo Dordoni o los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec, nos ofrecen piezas tan únicas e innovadoras como las que os presentamos a continuación.

Silla STAMPA

Diseñada por Ronan y Erwan Bouroullec

Esta silla de aluminio une un diseño delicado y simple con un material robusto que permite que se utilice tanto en interiores como exteriores.

kettal mobiliario

Fuente

A nosotros nos gusta tanto en su versión perforada o plana, y su diseño sencillo hace que sea una pieza muy versátil, que nos gusta combinar con otras sillas del mismo material pero diferente diseño, creando un ambiente desenfadado y ecléctico.

Vestido con cojín o dejado en su estado original, estas sillas son como un buen bolso de piel, mejorando con el paso del tiempo.

 

Sillón ROLL

Diseñado por Patricia Urquiola

Cómo es de esperar de cualquier pieza de Patricia Urquiola, este sillón ofrece una reinterpretación de un mobiliario cotidiano, con un giro inesperado, contemporáneo y con un diseño sutil que combinaría tanto en espacios de estilo tradicional, moderno, bohemio…

Kettal mobiliario exterior

Fuente

Reinventa el sillón de exterior con un original respaldo en dos piezas. La estructura de aluminio muy sencilla cede protagonismo a los cojines, que a través de dos envolturas independientes conectadas por correas, ofrecen una superficie a la vez cómoda y que llama la atención por su diseño.

 

MESH

Diseñado por Patricia Urquiola

Esta colección compuesta por butacas, sillones, mesas de centro y auxiliares, recrea a la perfección la comodidad de un salón interior en un espacio exterior, permitiendo trasladar de forma muy sencilla la vida cotidiana al aire libre.

kettal mobiliario jardin

Fuente

La combinación de materiales usados por la diseñadora en esta colección, naturales e industriales, superficies duras y blandas y transiciones transparentes y opacas aporten mucho interés a las piezas.

 

BOMA

Diseñado por Rodolfo Dordoni

Hay una creciente demanda por la comodidad que observamos tanto en el mercado en general, como en nuestros clientes y proyectos particulares. Cada vez más queremos poder disfrutar del aire libre sin renunciar a la comodidad que encontramos en el resto de estancias de nuestra casa. Esta colección del diseñador milanés responde a esta necesidad, empleando unos materiales resistentes aptos para el exterior, con un diseño en el que prima la búsqueda de confort.

Kettal mobiliario terraza

Fuente

Estos conjuntos, preparados para los espacios exteriores, apoyan cojines blandos sobre un soporte ligero de aluminio, consiguiendo recrear un estilo Midcentury también en nuestras terrazas.

Si buscas darle un toque diferente a tus espacios exteriores y quieres contar con piezas de los diseñadores más demandados, no dudes en contactar con nuestro showroom para recibir un asesoramiento personal y ver estos diseños exclusivos en persona.

http://www.gmproyecto.com/

Tecnología en el hogar

Domótica

Estos sistemas inalámbricos que conectan y automatizan ciertos elementos de la casa están diseñados para recopilar información sobre nuestro estilo de vida con el fin de hacerlo más cómodo y facilitar ciertas tareas cotidianas.

Tecnología en el hogar-1

Fuente

Por ejemplo, levantar las persianas del hogar al amanecer o encender la cafetera de forma remota, y se pueden controlar desde cualquier Smartphone y ofrecen numerosas ventajas y comodidades.

Hay versiones más sofisticadas que otras, que pueden llegar a detectar entradas y salidas del hogar y hacer un reconocimiento facial para detectar posibles intrusos.

Tecnología en el hogar-2

Fuente

Aunque pueda parecer algo sacado de una película de ciencia ficción, estas tecnologías son cada vez más accesibles, tanto en servicios ofrecidos en nuestro país, como en precio, y nos acercan poco a poco a nuestra visión de las casas 100% inteligentes del futuro.

Inodoros Inteligentes

Estamos acostumbrados a ver los avances tecnológicos de Japón, en muchas ocasiones bastante por delante de las que vive en Europeo medio, por lo que muchos ya conocemos que los inodoros multifunción e interactivos no son ninguna novedad en esta parte del mundo.

Tecnología en el hogar-3

Fuente

Lo último que nos llega desde Japón son los inodoros inteligentes que pueden ser controlados directamente desde un Smartphone.

A través de una aplicación descargada en Android, es posible controlar el inodoro INAX sin tocarlo, levantando la tapa, tirando de la cadena, reproduciendo música o haciendo un seguimiento diario y personalizado de las visitas al baño del usuario.

Tecnología en el hogar-4

Fuente

Indudablemente, es una opción muy higiénica que eleva una actividad cotidiana y  a la que seguro que es muy fácil acostumbrarse. Cada vez se ven más inodoros inteligentes de este tipo en el mundo occidental, pero ¿tú usarías un inodoro controlado por Smartphone?

  • Cómo disimular tecnología

En nuestros proyectos cada vez nuestros clientes demandan más soluciones tecnológicas en sus reformas, ya sea de forma centralizada como domótica, o independiente como neveras inteligentes, electrodomésticos de nivel de restaurante, o luces y sistemas de sonido que se controlan a través de los smartphones.

Uno de nuestros retos como interioristas es como ligar estas soluciones tecnológicas, que nosotros también vemos que deben estar en las casas modernas, en los diseños que nos imaginamos y que desarrollamos en nuestro estudio.

Tecnología en el hogar-5

Fuente

Hay ciertos diseños en los que unos electrodomésticos pueden aportar al espacio y formar una parte íntegra del ambiente y estilo, por ejemplo en las cocinas rústicas o en las que se quiere resaltar un ambiente moderno sin ser necesariamente minimalista. Sin embargo, en muchos otros casos, nuestros clientes y nosotros optamos por ocultar estos electrodomésticos y elegir un diseño más limpio, minimalista y estiloso.

Estas son algunas de las claves a las que recurrimos cuando queremos integrar la tecnología en la decoración:

  • Optar por elementos tecnológicos con un diseño acorde a la estancia

Si buscamos un estilo rústico, juvenil y retro en nuestra cocina, los electrodomésticos SMEG no sólo coordinan a la perfección, sino que también añaden mucho estilo a este tipo de decoración.

Tecnología en el hogar-6

Fuente

Por otro lado, los electrodomésticos de Bang & Olufsen pueden pasar desapercibidos como otro elementos decorativo más en un diseño contemporáneo.

Tecnología en el hogar-7

Fuente

  • Diseñar mobiliario a medida que oculte lo que no queremos mostrar. Esta fue una de las grandes tendencias que observamos en el Salón del Mueble de Milán este año, sobre todo en cocinas, pero también es una solución que a menudo integramos en nuestros salones.

Tecnología en el hogar-8

Fuente

Una de las piezas más recurridas por nosotros y demandadas por nuestros clientes es un espectacular espejo de Visionnaire que oculta por completo el televisor, pudiéndose ver u ocultar según nuestras necesidades en ese momento.

A medida que nos vamos haciendo usuarios más asiduos de la tecnología, se integra de forma natural en nuestras vidas cotidianas y hogares. No todos eligen optar por ellas, pero es innegable que hacen la vida más cómoda e incluso a veces, más estética.

¿Eres partidario de la tecnología en la decoración? ¿Adoptarías alguna de estas novedades en tu propio hogar o proyectos de clientes?

Si quieres más información sobre alguno de estos servicios, no dudes en consultarnos, ya que tenemos mucha experiencia integrando nuestros proyectos de interiorismo con los últimos avances tecnológicos. Contacta con nosotros en: http://www.gmproyecto.com/.

 

 

Es época de calor, es época de Vondom: EXTERIORES I

Con la llegada del buen tiempo enseguida nos disponemos a trasladar nuestro día a día, en la medida de lo posible, a nuestros jardines, terrazas y espacios exteriores. La primavera se ha hecho esperar, pero por fin es época de barbacoas, y largas mañanas y tardes al sol.

Con esto en mente, queremos arrancar una vista en profundidad de algunas de nuestras marcas favoritas para proyectos de este estilo.

Hoy os hablamos de VONDOM, que podréis encontrar entre nuestra selección en catálogo y tienda y es un gran referente en diseño de mobiliario de exterior con una larga trayectoria, pero que nunca falla al ofrecer soluciones innovadoras y sorprendentes para vestir nuestros jardines de forma acogedora y contemporánea.

 

 VONDOM

Una de las razones por las que apostamos por VONDOM en nuestros proyectos es que cada colección está diseñada por un diseñador de categoría mundial que imprime su sello y personalidad a cada una de las piezas, manteniendo la frescura y originalidad de la firma temporada tras temporada.

Hoy os presentamos tres colecciones diferentes donde podréis apreciar este espíritu propio en el diseño.

La Colección Faz diseñada por el arquitecto Ramón Esteve, refleja la armonía, serenidad, atemporalidad y universalidad propia del diseñador a través de formas rotundas y minerales que culminan en un diseño que contextualiza con los hogares y las instalaciones.

 

Vondom exteriores piscina

 

En estas piezas se ha apostado por unir un material resistente y versátil como es el plástico, con una iluminación de ambiente, que da lugar a un mobiliario que no sólo viste nuestras celebraciones exteriores con unas formas inesperadas, sino que, por la calidad de los materiales, también es resistente a las condiciones de exterior.

 

Vondom exteriores patio

 

La colección F3 de Fabio Novembre, de aparente simpleza y diseño minimalista, oculta un estudio matemático preciso para crear unas formas armoniosas y estéticas que también sean prácticas y nos permitan apilar el mobiliario.

 

Vondom exteriores sillas

 

El diseño es tal que al elegir esta opción, no sólo podemos despejar nuestra terraza o espacio exterior, sino que además toman forma casi de escultura contemporánea.

 

Vondom exteriores

 

La colección África, del diseñador catalán Eugeni Quitllet se caracteriza por su gran simpleza y naturalidad, con un diseño original pero sin pretensiones, que está creado para acercar la tribu de los amigos.

 

Vondom exteriores terraza

 

¿Cuál de estas tres colecciones encaja mejor con el diseño actual de tus exteriores? Si estás buscando darle un toque de frescura a tu mobiliario de jardín, no dudes en contactarnos para recibir un asesoramiento personal acorde a tus necesidades.