El círculo cromático es una representación gráfica de los colores ordenados de acuerdo a su matiz o tono, de forma escalonada o en degradé, creada en el siglo XVII por Isaac Newton. El color azul es conocido por ser uno de los colores primarios que forman parte de la rueda de colores y, dentro de la escala cromática, hay una amplia gama de tonalidades azules. ¿Quieres saber cómo puedes aplicar los distintos degradados de azul en la decoración de tu hogar? ¡Sigue leyendo!
Los diseñadores de interiores utilizan el color como herramienta para maximizar los efectos de sus diseños. Uno de los colores primordiales en el diseño de interiores es el azul, color relacionado con el cielo. Una muestra de esta afinidad es el Edificio Forum, en Barcelona, que emplea este color en la fachada combinado con bloques de espejos para reflejar el cielo.
http://www.tublogdearquitectura.com/?p=5084
En decoración es vital conocer los significados de los colores. El azul, como todos los demás, tiene el poder de influir en el estado de ánimo o de evocar diferentes sentimientos. Pese a ser un color frío, evoca la calma y la tranquilidad, por lo que es ideal para áreas de recepción u oficinas, ya que es un color muy equilibrado y tiene la capacidad de reducir el estrés que pueda existir en el ambiente.
Azul ultramar
Esta tonalidad, que se asemeja a la coloración más característica del lapislázuli, cuenta en su haber con el honor de ser el color más caro de todos los tiempos. El kilo de azul ultramar de máxima calidad y autenticidad cuesta la friolera de 15.200 €. El ultramar significa descanso incluso en tonos oscuros mates, algo que lo convierte en un color muy interesante en decoración, ya que aporta serenidad y no fatiga los ojos en grandes extensiones como paredes. Si este color se encuentra entre tus favoritos, te recomendamos combinarlo con mobiliario y tejidos del polo opuesto, como maderas blancas, tejidos a rayas de colores vivos, etc.
Azul navy
Este tono es levemente oscuro y agrisado, que refleja distinción, por lo que resulta muy elegante en decoración. Gracias al navy, el azul ha pasado de ser un color de complementos a un color principal. Puedes utilizarlo en cualquier rincón de tu casa, pero no olvides acompañarlo de otras tonalidades para que el ambiente no sea demasiado oscuro y monótono. Las cálidas contrastan con la seriedad del azul creando un ambiente más vivaz y atractivo.
Azul Índigo
Procedente de la India, tradicionalmente se ha asociado a la realeza y nobleza, muy probablemente por ser un color muy difícil y caro de obtener. Color inspirador y relajante, de tonalidad intensa, también se asocia a la autoridad – es el color de muchos uniformes – y tiene la capacidad de impactarnos y crear un ambiente con fuerza y elegancia. Es un color ideal para aportar un toque de distinción en tu hogar siempre y cuando no lo utilices en exceso, sino de forma sutil.
http://www.i-decoracion.com/colores/color-ano-2013-segun-akzonobel
Azul eléctrico
Dentro de la gama de los azules más oscuros, la estrella indiscutible de la decoración de espacios interiores es el azul eléctrico, uno de los más glamourosos de la paleta. Llena las estancias de vitalidad y ofrece muchas combinaciones estéticas. Es perfecto para mezclarlo con tonos más neutros como blancos o tonos tierra, cuyo combinación dará una imagen moderna al espacio. Gracias a su elegancia, es perfecto para salones y espacios donde nos vayamos a reunir en sociedad.
Azul hielo
Es una variedad de azul a medio camino entre el azul cielo y el blanco. Es uno de los tonos más luminosos de la escala cromática, y aporta a cualquier estancia en el que lo introduzcamos una apariencia impoluta y refrescante.
http://www.pintomicasa.com/2012/02/distintos-tonos-de-azul-para-pintar-tu.html
Turquesa
El turquesa se encuentra equidistante entre los celestes y los verdes, y es apto para todos los ambientes, trasportándonos sin lugar a dudas a los meses de primavera o verano. Es un color muy versátil, que combina a la perfección con un gran número de colores como verde lima, gris, blanco, ocres… Y se ha puesto muy de moda combinarlo, incluso, con marrón chocolate. Es un tono muy coqueto que da un aire juvenil y desenfadado al espacio en el que lo incorpores.
http://www.tendenciasydecoracion.com/2013/09/decorar-con-turquesa.html#.V4eqy7iLTIU
Azul serenity
Es uno de los colores del año, según Pantone, junto con el rosa quartz. Es uno de los tonos de la escala cromática azul que más serenidad, estabilidad y calma transmite. Si lo empleas conjuntamente con colores más llamativos aporta un toque jovial, ligero y feliz al espacio. También es un aliado perfecto de otras tonalidades pastel, como amarillo, rosa o púrpura. Si empleas esta selección de tonos puedes evocar un look retro de los años 50, tan de moda ahora, que puedes combinar con estampados geométricos, tendencia muy de actualidad.
https://www.rdiseno.es/ideas-para-decorar-con-azul-serenity/
Afortunadamente, como has podido comprobar, la carta de azules es extensa, por lo que nos brinda una gran variedad de posibilidades en decoración. ¿Has decidido ya cuál es el tono azul ideal para tu hogar? Si necesitas asesoramiento, no dudes en dirigirte a nuestro showroom o consultar nuestra web: http://www.gmproyectos.com