El diseño se recicla

Habréis escuchado muchas veces eso de: ‘no tires nada, que todo vuelve a llevarse’. Pues en lo que se refiere a decoración del hogar, ocurre justamente lo mismo.

Presta atención a estos ejemplos que te proponemos y que, por qué no, puedes llevar a la práctica. He aquí la reinterpretación de objetos y tendencias que, en realidad, nunca dejaron de pasar de moda.

  1. Diseño Mid Century: Si te mencionamos la famosa serie ‘Mad Men’ seguro que sabes por dónde van los tiros. Fue la época dorada del movimiento moderno, a mediados del siglo XX y tuvo gran auge sobre todo en países escandinavos. Acabados sencillos, sin muchos detalles pero con una alta funcionalidad, eran las características de esta tendencia.

el diseño se recicla

Formas sencillas y lineales, mostrando las formas y las estructuras con elementos de la producción industrial. Elegancia sutil, eliminando detalles innecesarios.

el diseño se recicla 3el diseño se recicla 2

 

  1. Kilim rug: Originario de Afganistán, aunque los artesanos persas también los realizaban, la diferencia básica entre una alfombra y un ‘kilim’ es la manera de anudar la lana, pues la de este último se teje con la urdimbre formando hilos entrecruzados como si fuera una tela, por lo que su espesor es menos que el de una alfombra tradicional.

el diseño se recicla 4

Este tipo de estampado étnico casi caleidoscópico, da un toque de color y calidez a cualquiera de las estancias de tu hogar.

el diseño se recicla 5

el diseño se recicla 6

  1. Tendencia ‘Delft Blue’: En España seguro que si te recordamos los estampados típicos de la Vajilla de la Cartuja de Sevilla, este estilo te sonará más cercano. Lo cierto es que este estampado, que normalmente se veía en vajillas, jarrones, azulejos y porcelana, se ha extendido a otros rincones de la decoración e incluso la moda.

el diseño se recicla 7

Su origen data de a mediados del siglo XVII, en la ciudad de Delft, Holanda. Con derivados de óxidos metálicos se logró el pigmento del famoso y característico azul Delft. Sus grabados a mano de siglos pasados han inspirado a artistas e interioristas a la hora de crear tapices y papel para paredes, que indudablemente nos remontan a esta tendencia.

el diseño se recicla 8

 

el diseño se recicla 9

  1. Baldosas hidráulicas: La baldosa o mosaico hidráulico es un revestimiento artesanal para suelo y paredes que, en el siglo XX tuvo su época de esplendor. Los árabes decoraban sus ‘riads’ o jardines con este tipo de baldosas geométricas, que te hacían parecer inmerso en un caleidoscópico escenario de colores, característico de los mozárabes. Aunque seguramente en casa de nuestros abuelos, por no irnos tan atrás, habremos divisado este tipo de estilo.

el diseño se recicla 10

La combinación de muchos estilos geométricos en un mismo mosaico es algo que tanto en hogares, como establecimientos, está muy de moda y seguro que nos habremos topado con alguno.

el diseño se recicla 11

 

el diseño se recicla 12

 

Después de mostrarte todas estas antiguas tendencias que pisan fuerte en la actualidad, seguro que lo nuevo, ya no te parece tan viejo. Cuéntanos cuáles más conoces, y si en tu decoración, has optado por alguno de estos estilos, y si es así, muéstranoslo.

No te cierres a probar tendencias de antaño, pues lo antiguo, es ahora lo moderno. Atrévete y… ¡a decorar!

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s