Los hoteles más estilosos del mundo

Tenemos algo que confesar… cuando nos vamos de vacaciones y elegimos alojamiento, además de mirar localización y ambiente, uno de los criterios más importantes es el estilo y la decoración del hotel.

Y es que no solo es importante rodearnos de cosas que nos alegren la vista y nos hagan felices en casa. En nuestros períodos de merecido descanso, es casi más importante tener un ambiente que invite a la desconexión y nos inspire.

Por eso hoy os traemos nuestra selección de los hoteles más estilosos de todo el mundo, y también algún que otro hotel ‘made in GM Proyecto’ por si voláis a algún destino en el que hayamos trabajado.

 

1 – La suite Christian Dior del Hotel Majestic Barriere

Este hotel exclusivo de Cannes tiene una suite completamente diseñada por la antigua casa de moda, con un estilo clásico inspirado en la sede de Christian Dior en París.

 

Suite DIOR - Salon et perspective SAM

Fuente

Además de respirar un estilo elegante parisino, algunos de los detalles, como el fruncido de los cojines, rinden homenaje a los símbolos propios de la marca.

 

suite Christian Dior Hotel Majestic Barriere

Fuente

Suite DIOR - Chambre 2 - perspective de jour depuis la salle de bains

Fuente

2 – ACE Hotel

Esta cadena hotelera estadounidense ofrece varias localizaciones por todo el mundo, todas con un estilo industrial, bohemio y urbano que toma inspiración de la personalidad propia de cada ciudad.

 

ACE Hotel

Fuente

Sirven no sólo como hotel sino también como punto de reunión para jóvenes emprendedores, creativos y artistas que utilizan sus zonas de trabajo común para reuniones y comidas de trabajo.

 

ACE Hotel USA

Fuente

 

3 – Hotel Bata

Este hotel moderno fue uno de nuestros numerosos proyectos en la zona de Bata en Guinea Ecuatorial. El cliente pedía un diseño contemporáneo y funcional sin sacrificar un toque de estilo.

 

hotel en bata nueva guinea decorado por gm proyecto

 

Optamos por líneas limpias y una paleta neutral y monocromática con mobiliario moderno.

 

recepcion del hotel en bata nueva guinea decorado por gm proyecto

 

4 – Hotel Room Mate Aitana

Otro de los grandes del interiorismo español, la leyenda que es Tomás Alía, fue el encargado de dar su toque de magia al Hotel Room Mate Aitana en Amsterdam.

El hotel está situado en la isla artificial de Ijburg en el centro de la ciudad, en un edificio de cristal que da paso a una decoración moderna que juega con una mezcla de tamaños, materiales naturales y colores complementarios. Cada una de las habitaciones presenta una decoración diferente e única.

 

5 – Hotel Room Mate Giulia

Esta cadena también tiene como costumbre colaborar con grandes diseñadores del mundo de la decoración para ofrecer algo realmente único y sorprender a sus huéspedes allá donde viajen.

Para el Hotel Room Mate Giulia en Milán contaron con una de las máximas exponentes del interiorismo en España, Patricia Urquiola. Para la capital de la moda Patricia optó por un estilo ecléctico con muebles de diseño propio que dan un aire muy cosmopolita a todo el hotel.

 

Hotel Room Mate Giulia

Fuente

baño Hotel Room Mate Giulia

Fuente

 

Anuncio publicitario

Entrevista a César Cabanes, export manager de GM Proyecto

En anteriores entradas os hemos mostrado algunos de los proyectos que hemos realizado a nivel internacional, como este hotel o este restaurante en Bata, o la residencia particular en Bioko, diseños que hemos llevado a cabo en Guinea Ecuatorial.

Pero estos proyectos no surgen por arte de magia, sino que tienen detrás un profundo proceso de investigación en el que el papel desempeñado por nuestro export manager es de vital importancia. Viajamos desde oriente a occidente, desde Costa de Marfil a Kazajstán, pasando por Qatar y Rusia, para llevar la marca y el estilo de GM Proyecto a cada rincón del mundo. Hoy conocemos, de primera mano, cómo conseguimos llegar a países tan diferentes para realizar estos proyectos, adaptándonos a la idiosincrasia de cada uno y dejando la impronta y particularidades de cada cliente en los diseños que realizamos.

 

proyectos internacionales de diseño GM proyectos

 

  • ¿En qué partes del mundo habéis trabajado?

Desarrollamos nuestros proyectos en numerosos países, desde africanos como Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil o Argelia, hasta asiáticos como China o Tailandia, pasando por Emiratos Árabes o, incluso,  europeos, como Francia o Italia.

Todo esto sin olvidar los clientes extranjeros residentes en España como en la Costa Brava, Marbella o Madrid, entre otros. En la capital, como disponemos de una exposición tan grande, posibilitamos al cliente una toma de decisión más rápida y centrada.

 

mansion en malabo proyectos internacionales

 

  • ¿De dónde procede la mayor demanda de vuestros servicios?

Guinea Ecuatorial es un mercado en el que hemos realizado varios proyectos y del que nos llegan nuevas oportunidades, por lo años trabajados allí y los lazos comerciales y de confianza establecidos. Sin embargo, estamos apreciando un aumento progresivo de operaciones en el Middle East, así como para extranjeros afincados en España.

 

proyectos internacionales GM proyectos

 

  • ¿Cómo conectáis con proyectos como los de África? ¿Cómo se llega al contacto con esos clientes?

Llegamos al cliente por varios medios: referencias propias basadas en experiencias positivas previas, visitas y misiones comerciales a esos países o por medio de mailings, analizando previamente el mercado. Por supuesto, no hay que olvidarse de las bases de datos propias que son fruto de los años trabajados y de la confianza generada con buenos clientes.

En resumidas cuentas, a través de recomendaciones, de amigos, de conocidos y del “trabajo de pico y pala” permanente. Además, yo siempre recomiendo hablar con las Oficinas Comerciales de los países, para que preparen una relación de posibles clientes e incluso una agenda de visitas.

 

depacho-guinea-ecuatorial
depacho guinea ecuatorial proyectos internacionales

 

  • ¿Cuáles son los hándicaps de trabajar en el extranjero? 

Superadas las barreras del idioma y de la idiosincrasia propia de cada país, es importante saber adaptarse a cada cultura y al status de los clientes, evitar los conflictos religiosos o sociales. En países con cierta inseguridad es mejor asegurarse una buena escolta y un hotel protegido. A veces, el correo electrónico no funciona correctamente o no hay buena cobertura, los precios de las comunicaciones son muy altos y la movilidad interior es mejor planificarla.

Cada país es un mundo y, dentro de ese mundo, cada cliente es diferente. En el Middle East hay una competencia feroz, pues allí acuden casi todas las empresas a ofrecer sus productos o servicios. En África hace falta tener muy buenos contactos que te introduzcan en el mercado y tener paciencia. La confianza y la calidad esmerada en el trabajo son fundamentales para el cliente ruso, muy meticuloso.

 

proyectos internacionales de diseño GM proyectos en africa

 

proyectos internacionales GM proyectos en africa

 

En general, salvadas las cuestiones de los fríos y los calores extremos según el país, de la alimentación, el agua, las costumbres y el idioma así como la distancia de la familia, más de 15 días fuera de tu país empieza a hacerse largo, tres semanas ya es mucho y cuando, por alguna razón, hay que estar más de un mes fuera mejor tomárselo con calma.

Por otra parte, lo que ves, vives y sientes en los diferentes países, de alguna manera, te hace cambiar tu propia percepción del mundo y te engrandece. Sinceramente, acaban por convertirse siempre en experiencias enriquecedoras y mil anécdotas que contar. El secreto para mí es respetar el entorno y a las personas con las que te vas a encontrar independientemente de su condición social, en ser humilde y educado y, sobre todo, eficiente y cordial.

 

MG_0149

 

  • ¿Cómo lográis unificar vuestro estilo a lo largo y ancho del globo, teniendo en cuenta la diversidad de áreas geográficas en las que os movéis? 

Bueno, de eso se trata, de ser versátil y multifuncional. No tiene ningún secreto decir que con la variedad de productos que ofrecemos, tanto en estilos como en presupuesto, no es difícil ofrecer a cada uno lo que quiere y puede permitirse. Para nosotros es una fortuna disponer de más de 200 proveedores catalogados, algunos de los cuales distribuimos en exclusividad. La clave es obtener la información suficiente para no dar palos de ciego y centrar al cliente.

Volviendo a la pregunta, hay una tendencia a catalogar o encasillar al cliente por su procedencia y cultura pero a la hora de trabajar con árabes, rusos, africanos o europeos hay algo que no falla nunca y que da sentido y coherencia a nuestro trabajo: la profesionalidad y la educación. El trabajo bien hecho, bajo un nivel de exigencia muy alto, es bien considerado en todo el mundo. No tiene secreto.

 

DSC0672

 

Si queréis conocer más proyectos en los que hemos trabajado en el extranjero, seguid atentos al blog, ya que os iremos contando más novedades de los diseños y reformas que hemos llevado a cabo tanto en España como en otros puntos del globo.

 

 

 

 

Entrevistamos a David Jiménez, uno de nuestros interioristas. Parte II

En GM Proyecto nos gustan los retos, y en nuestra línea de trabajo uno de los mayores retos que hay es realizar un proyecto complejo en un país extranjero, a menudo prácticamente en una punta contraria del mundo a donde tenemos nuestra base en Madrid.

Para descubriros un poco cómo abordamos este tipo de proyecto, hoy de nuevo nos hemos sentado con David Jiménez, uno de nuestros interioristas, para conocer su visión de profesional a la hora de llevar a cabo hoteles en Guinea, residencias en Rusia o discotecas en Mongomo.

Cuéntanos alguno de tus proyectos favoritos en lo que hayas trabajado con GM Proyecto Living.

Uno de los proyectos que más destaca para mí es un complejo que se componía de apartahotel, sala de eventos y discoteca.

El proyecto fue realizado en Mongomo (Guinea Ecuatorial) y no es en sí el tipo de proyecto estético que más nos aporto, pero el reto de trabajar allí y en esas condiciones nos hizo dar más valor al trabajo realizado y  aprendimos que somos capaces de realizar cualquier proyecto, aunque las condiciones no sean las mejores.

 

discoteca

 

¿Qué proyectos internacionales tenéis en proceso actualmente?

Pues actualmente tenemos varios proyectos internacionales en marcha, desde el amueblamiento y decoración de una villa en Lagos, Nigeria o un Hotel en Riyadh en Arabia Saudí.

¿Cómo adaptas los proyectos a cada país?

Bueno, en determinados países hay que tener muy en cuenta sus costumbres y como no, la religión. También depende mucho del cliente y su influencia Occidental.

 

cocina gm proyecto

 

¿Cuáles son algunas de las consideraciones a tener en cuenta para un proyecto internacional, que quizás nos puedan sorprender?

Como decía antes, sobre todo las costumbres y la religión son de las consideraciones más importantes a la hora de acometer un proyecto internacional. La verdad que sorprenden bastante ciertas pesquisas de los clientes a la hora de que el proyecto cumpla con todo lo importante en ese sentido, para ellos.

¿En qué país te gustaría hacer un próximo proyecto?

Pues si es un proyecto de envergadura nos gustaría realizarlo en España. Es nuestro país y queremos dejar nuestra impronta en un gran proyecto aquí.

¿Cuál es una de las principales ventajas de trabajar con GM Proyecto Living?

Una de las grandes ventajas de trabajar en GM Proyecto es el equipo humano que lo compone y como nos complementamos a la hora de trabajar por un mismo fin.

 

Nuestros proyectos están en constante evolución y siempre estamos buscando el próximo reto internacional que nos descubra otro rincón del mundo y nos inspire en todos nuestros diseños.

Si tienes algún proyecto en el que quieras contar con nosotros, no dudes en contactarnos a través de nuestra web: http://www.gmproyecto.com

 

 

Entrevistamos a David Jiménez, uno de nuestros interioristas. Parte I

En GM Proyecto tenemos una máxima: hacer proyectos distintos, que cuenten una historia, que tengan esa simbología y ese algo mágico que los haga únicos, pero sobre todo, que lleven impresa la personalidad de nuestros clientes. Nuestros clientes participan de forma activa en nuestros proyectos, ya que al final son ellos quienes los van a disfrutar. Por eso, su papel es fundamental a la hora de prepararlos: ellos nos ayudan, nos dan su feedback y proponen ideas.

Sin embargo, la magia de los proyectos depende en última instancia de nuestros verdaderos héroes: nuestros interioristas. Ellos le dan ese último toque, asesoran al cliente y son los que verdaderamente dan forma a sus sueños, en forma de espacios que son algo más que lugares donde habitar; son lugares para soñar.

Por eso, hoy nos sentamos y charlamos con David Jiménez, uno de nuestros interioristas, que nos desvela algunos de sus secretos, sus fuentes de inspiración y nos habla del interiorismo en general como disciplina.

 

David interiorista gm proyecto living

 

  • Dinos, David: ¿Por qué la decoración? ¿Qué es lo que te atrae de este sector?

Elegí la decoración porque me permite crear desde la nada y dar entidad propia a cada proyecto. Lo que más me atrae de ella es la versatilidad y creatividad, cada proyecto es un reto.

 

  • Una vez que decidiste enfocar tu vida hacia el interiorismo, ¿cómo te preparaste?

La vida en si es una de las mejores escuelas y después de 25 años en el sector es difícil decir qué tipo de preparación he tenido, salvo las experiencias que se van adquiriendo.

 

  • ¿Cómo ha sido tu trayectoria profesional como interiorista hasta llegar a GM Proyecto Living?

Ha sido una reconversión constante y una evolución, tanto por parte de nuestra firma como de nosotros mismos como interioristas.

 

  • ¿Cómo es vuestro flujo de trabajo habitual? Desde la concepción hasta el final.

Bueno, lo primero es el contacto con el cliente, donde él nos expone sus necesidades, gustos, etc. Después, tomamos contacto con el espacio, cómo está, qué necesita… En definitiva, qué nos aporta y qué podemos aportarle nosotros.

Después, viene el proceso creativo donde se desarrolla el proyecto en general y se eligen los elementos que lo van a configurar. Este proyecto se le presenta al cliente y, a la hora de la elección, se expone nuestro criterio basándonos en los datos adquiridos en las reuniones mantenidas con él.

Una vez cerrados todos los detalles del proyecto, pasamos los pedidos a los colaboradores y estamos pendientes de cómo evoluciona la obra (si la hubiera) y de la revisión de las piezas que configuran el proyecto.

Por último, llegamos al final de esta etapa, donde estamos presentes en la instalación y el montaje de todos esos elementos para que cada uno ocupe su lugar exacto en el espacio.

 

  • David, ¿serías capaz de definirnos el interiorismo en una frase?

¡Sí, claro! Me gusta mucho la frase de Joe Sparano «El buen diseño es obvio, el gran diseño es transparente».

 

  • ¿Cuáles suelen ser vuestras fuentes de inspiración?

A decir verdad, todas las que nos aporten y enriquezcan, con independencia de quién y de dónde vengan.

 

  • Muchas gracias por tus inspiradoras palabras, David. Nos ayudan a conocer un poco más los entresijos de esta apasionante profesión, y esperamos que sirvan a su vez para inspirar a otros.

Y vosotros, ¿qué opináis de las palabras de David? ¿os sentís identificados con ellas? ¿hay alguna otra pregunta que os gustaría hacerle? ¡Podéis hacerlo en los comentarios!

 

 

Casa Decor 2016: Desvelando The Secret, el espacio de GM Proyecto

Son muchos los que ya han visitado nuestro espacio en Casa Decor 2016 y las impresiones que estamos percibiendo por parte de la gente es que no está dejando a nadie indiferente.

Pero para los que no habéis ido aún o los que os ha intrigado el concepto, hoy os llevamos dentro de la mente de nuestros interioristas y os desvelamos qué es eso de #TheSecret…

Para romper con el espacio amplio, abierto y luminoso de la estancia GM Proyecto Living de Casa Decor 2015, este año quisimos buscar sorprender al público, ofreciendo algo diferente e inesperado.

El espacio presenta un salón que a primera vista tiene una decoración lujosa y elegante con algunos toques que ofrecen pistas sobre lo que oculta esa fachada…
espacio GM en Casa Decor

 

La decoración oscura y masculina fue una decisión decorativa intencionada, ya que pensamos que por lo general cuando algún espacio se describe como íntimo, también suele ser femenino, y buscábamos mostrar una visión alternativa y un personaje alternativo.

Una de las diversas razones por las que nos volvimos a lanzar al reto de Casa Decor este año, fue que nos atrae mucho la libertad que ofrece. Nuestros clientes nos contratan por nuestro estilo personal y el amplio abanico de marcas con las que trabajamos en la showroom, pero siempre hay que adaptar cada diseño a los gustos de los clientes. Con este proyecto podemos coger un espacio básico decorativamente formal y estandarizado y darle una vuelta de tuerca y dar rienda suelta a nuestra creatividad.

 

domotica espacio GM en Casa Decor

 

Aún así, siempre nos ayuda mucho imaginarnos un cliente para enfocar y dar forma a los proyectos. En este caso, el cliente que nos imaginamos es una persona con una personalidad doble, como en realidad pensamos que tenemos todos en mayor y menor medida. Todos mostramos nuestra personalidad pero luego tenemos un lado oculto que no llega a ver la mayoría de las personas. Este proyecto trataba de coger ese concepto y llevarlo a un extremo con el fin de destacar estos extremos y ofrecer un sitio seguro en el que este cliente imaginario pudiese ser él mismo sin que nadie le juzgue.

 

decoracion espacio GM en Casa Decor

 

Una de las grandes fuentes de inspiración para #TheSecret surge a partir de la película The Game, del director David Fincher. Este thriller nos dejó con escenas tan impactantes como las siguientes, a las que hemos querido rendir homenaje e incluir en esta estancia.

 

inspiracion decoracion espacio GM en Casa Decor

 

inspiracion espacio GM en Casa Decor

Fuente

También recibimos influencias del hit por excelencia del 2015, 50 Sombras de Grey, de la que cogimos los siguientes toques.

 

inspiracion decoracion para el espacio GM en Casa Decor

Fuente

Además, para este proyecto contábamos con el apoyo de Visionnaire, una firma de lujo italiana con la que llevamos un largo recorrido de 7 años y de los que somos distribuidores en exclusiva en Madrid.

Nuestro reto era casar nuestra visión con la filosofía de la marca, íntimamente ligada a la exclusividad y la elegancia y con una muy alta calidad de materiales nobles y acabado de sus piezas.

Otra parte fundamental de nuestro espacio es aquella en la que aprovechamos la domótica. Es interesante señalar que la forma en la que la hemos integrado no se limita únicamente al concepto funcional, sino que hemos pretendido dar un salto desde el concepto tradicional hasta aterrizar en un uso con un fin lúdico.

 

espacio GM en Casa Decor 2016

 

Por ejemplo, que la domótica no se limite a encender o apagar una televisión, sino que permita, con un solo movimiento, crear un ambiente de fantasía, jugar con los sentidos y sensaciones, ocultar y desvelar secretos, momentos… al fin y al cabo, esta visión es más creativa –en línea con nuestro carácter como interioristas, y también con nuestro enfoque de proyectos- y permite de una manera mucho más fácil adaptar la domótica a nuestro gusto y personalidad.

Creemos que la tecnología se debe aprovechar para aumentar nuestra satisfacción personal.

Si aún no has tenido la oportunidad de visitar la última edición de Casa Decor, no te lo pierdas y pásate por el certamen antes de su cierre el 26 de junio. ¡Nos podrás encontrar en el Área 27!

 

 

Restaurante en Bata, Guinea Ecuatorial

Volvemos a viajar a la mágica y misteriosa África, cuna de la humanidad, para mostraros un proyecto en la paradisíaca Guinea Ecuatorial, en la que disfrutar de playas absolutamente vacías, de la naturaleza en estado puro y desconectar del mundo.

Hace unas semanas os mostrábamos un proyecto de hotel en la ciudad de Bata, destinado a negocios, con un toque dinámico, vanguardista y ecléctico. Hoy os traemos un restaurante en la misma ciudad, cargado de modernidad y personalidad, en el que disfrutar de una buena comida tras visitar la Catedral de Bata, el mercado central o la Plaza del Reloj.

Este restaurante consta de dos amplios salones de comedor de concepto abierto, con la posibilidad de amoldarse para la celebración de múltiples eventos. Acompañando a este espacio principal, hay terrazas y espaciosas zonas de cafetería ‘chill out’, zonas al aire libre con un ambiente diseñado para relajarse, unos exteriores tranquilos y sosegados de estilo muy chic.
PL SUPERIOR

 

PL SUPERIOR 2

 

Las posibilidades decorativas son amplias y variadas. El interior tiene unas pinceladas de decoración clásica, mezclada con interiores en los que la madera y los tonos cálidos juegan un papel esencial, aportando ese toque actual para convertir el restaurante en un espacio atrevido y renovador.

 

PL INFERIOR 2

 

PL INFERIOR

 

DETALLE

 

En este restaurante de Bata los clientes podrán disfrutar de un ambiente sofisticado, en el que predomina una decoración funcional y cómoda, aunque muy  equilibrada y estética. El espacio cuenta con grandes ventanales que dan al exterior y ofrecen una perfecta iluminación a la atmósfera del lugar. Un sitio al que volver a disfrutar sin duda alguna.

Es un proyecto muy detallado de diseño de interiores, en el mostramos la fiabilidad de nuestros planteamientos y proyecciones con imágenes del proyecto virtual y del resultado real del espacio.

 

Bata

 

A nuestro equipo de expertos no les da miedo subirse a un avión para trabajar en proyectos emocionantes… Si tienes algún proyecto en el que quieras contar con asesoramiento y seguimiento profesional, ya sea particular o profesional, no dudes en contactar con nosotros:

http://www.gmproyecto.com/

 

 

Hotel urbano en Bata, Guinea Ecuatorial

Volvemos a África, el continente que seduce, con propia personalidad y siempre irrepetible para contaros la historia de otro de nuestros proyectos recientes: un hotel urbano en Bata, Guinea Ecuatorial.

Bata es la capital económica de Guinea Ecuatorial, además del corazón de las mejores playas del  mundo, con arena totalmente blanca. Por ello, hemos creado este proyecto de hotel en ciudad, destinado a negocios, con un toque dinámico, vanguardista y ecléctico.

El hotel urbano tiene un marcado estilo, en el que combina encanto, modernidad y glamour con predominio de líneas rectas, madera y una suave decoración en tonos blancos, marrones y anaranjados.

 

hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

Entre las grandes zonas comunes del hotel se encuentran atractivos halls que conviven en consonancia con bares, elegantes y sencillos restaurantes, y salas para reuniones o conferencias para dar un mayor servicio a sus clientes. Todos ellos dotados de una decoración y estética armónica para brindar un perfecto ambiente.

 

restaurante hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

bar hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

El alojamiento dispone de modernas y amplias habitaciones, decoradas y equipadas de forma práctica y funcional, en las que apostamos por la madera con iluminación integrada, intercalando una paleta de colores neutros con algunos toques en tonos marrones. De este modo, creamos espacios cómodos y relajantes, en los que predominan ambientes elegantes y cálidos.

 

hotel gmproyectos bata

 

habitacion hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

En cuanto a la decoración, hemos seleccionado superficies sólidas y de alta durabilidad como el ‘corian’, tanto por su versatilidad y translucidez, como por su resistencia y facilidad de mantenimiento, ideal para un clima ecuatorial húmedo.

Hemos diseñado este espacio en virtual, presentando al cliente diferentes alternativas para conseguir su absoluta satisfacción y, una vez aprobado el proyecto, trabajamos para conseguir que el resultado no defraude la confianza depositada. Gracias a las imágenes ‘Virtual- Real’ ofrecemos el tratamiento que hacemos de la proyección, ajustándonos de forma precisa.

El resultado es un hotel étnico, cosmopolita y moderno, ideal para alejarse de la rutina del mundo y cumplir el sueño de África.

Si quieres contar con nosotros para tus próximos proyectos de decoración, visita nuestra web: http://www.gmproyecto.com/

 

 

 

GM y Visionnaire descubren tu secreto más oscuro en Casa Decor

Visionnaire es una marca que nos hace pensar inmediatamente en lujo, estilo y calidad. La casa italiana no se limita únicamente al mundo de la moda, sino que también se sumerge de lleno en el diseño de interiores de alta gama de la mano de la familia Cavalli.

IPE Cavalli surgió en Bolonia en 1959 y, gracias a que su visión sobre el diseño de interiores va más allá de una solución para mobiliario sencillo, ha sido capaz de expandirse hasta en 50 países, algunos tan lejanos y exóticos como La India, Arabia Saudí o Azerbaiyán. Su filosofía se traduce en exclusividad, lujo, grandiosidad de sus acabados y materiales, y lifestyle, que transmiten a través de su decoración.

GM Proyecto tiene el honor de ser el distribuidor exclusivo de Visionnaire en Madrid y ha tenido el placer de contar con la marca para el diseño de su espacio ‘The Secret’ en Casa Decor 2016. El objetivo de GM Proyecto para esta edición del certamen es, en palabras del interiorista Sergio Sánchez Pardo, sorprender a los visitantes. Para ello, han creado una pieza masculina e íntima, inspirada en los secretos más ocultos, poniendo de relevancia el hecho de que, todos y cada uno de nosotros, tenemos un lado oscuro.

 

visionnaire y gm proyectos

 

El espacio por el que apuesta GM Proyecto en Casa Decor es totalmente diferente al resto de propuestas de esta edición. Es un marco muy íntimo, sin luz natural, que nos invita a adentrarnos en las zonas más secretas y en los deseos más oscuros de cada uno. Todo ello a través de las últimas tendencias en interiorismo, novedades tecnológicas y materiales de última generación.

 

cad-2016-david-jimenez-y-sergio-sanchez-pardo-2

 

Los interioristas de GM, David Jiménez García y Sergio Sánchez Pardo, han dado un paso más en la domótica del proyecto, aportándole un aspecto creativo y un ambiente lúdico y no meramente práctico a esta tecnología. A través de este diseño, los visitantes pueden adentrarse en sus fantasías con un solo movimiento, además de jugar con los sentidos y las sensaciones.

Gracias a la fusión entre GM Proyecto y Visionnaire, y al despliegue de imaginación y creatividad de los citados interioristas, la estancia de Casa Decor 2016 es un espacio vanguardista, que trasmite renovación, lujo y eclecticismo gracias a un mobiliario moderno y vistoso, ricas texturas, azulejos espejo… Convirtiendo la sala en única y excepcional.

Podéis acercaros a contemplar la pieza ideada por GM Proyecto con mobiliario Visionnaire en Casa Decor hasta el próximo 26 de junio, en la madrileña Casa Palacio de Atocha 34 y disfrutar de las últimas tendencias en diseño y decoración.

 

 

Concurso: Gana tu entrada para Casa Decor 2016

La semana pasada arrancó una de las citas más importantes del mundo de la decoración: Casa Decor, un certamen que reúne más de 60 interioristas, estudios de arquitectura y estilistas para transformar un edificio, ofreciendo un sinfín de ambientes y estilos.

Casa Decor

 

¿Te gusta lo que oyes y te gustaría asistir? Nosotros te lo ponemos fácil, ¡sólo tienes que participar en nuestro concurso para ganar entradas!

Del 18 de mayo hasta el 18 de junio, te propondremos un reto deco semanal, poniendo a prueba tu conocimiento de interiorismo.

Si crees que tienes lo que hay que tener, no dudes en participar y podrás ganar una entrada doble para que tú y un acompañante podráis descubrir #ElSecreto que os hemos preparado este año en Casa Decor…

¡Permanece atento a nuestras redes y no te pierdas los retos que te tenemos preparados!

Facebook

Instagram

 

GM proyectos en casa decor

 

 

Residencia particular Bioko en Guinea Ecuatorial

Cada proyecto en el que nos embarcamos es único: dependemos del tamaño, presupuesto, estilo y finalidad de cada cliente, y cada uno va acompañado de su historia particular.

 

Hoy os contamos la historia de uno de nuestros proyectos recientes más bonitos: la ‘Residencia Particular Bioko’, en Guinea Ecuatorial, una residencia en la que nuestra intención fue ofrecer un sinfín de posibilidades, a través de su carta de colores, materiales y tapizados.

Proyecto Bioko - Cocina 3 - Galería del Mueble Proyecto Bioko - Cocina - Galería del Mueble

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Proyecto Bioko - Salón 5 - Galería del Mueble

 

En este proyecto nuestro cliente nos pidió reformar su salón, comedor y cocina. La cocina se abrió para incluir una barra americana, con la intención de dar una sensación de amplitud. Los colores blancos que el cliente eligió también contribuyen a maximizar esa sensación de espacio y limpieza. Al no utilizar tiradores e incorporar los electrodomésticos en el mobiliario, se consiguió un estilo minimalista y contemporáneo.

 

Proyecto Bioko - Cocina 2 - Galería del Mueble

 

También en la cocina, incorporamos una encimera de mármol blanco ‘Carrara’, muy de tendencia en este momento, que nos planteó uno de los grandes retos de este proyecto: tenía un gran tamaño y peso, por lo que para su transporte y posterior instalación se necesitó de un gran equipo de personas.

Otro elemento destacado en este espacio fue la elección de mezcla de materiales, para dar un diseño inesperado y ecléctico.

Para el salón, apostamos por una paleta de colores típicamente femeninos, como el malva o el rosa, intercalados con grises y colores neutros, para equilibrar este contraste. Este espacio era muy amplio, por lo que buscamos crear calidez y, a la vez, respetar dicha amplitud eligiendo materiales como el terciopelo, papeles pintados, y adoptando un estilo clásico.

 

Proyecto Bioko - Salón - Galería del Mueble

Proyecto Bioko - Salón 2 - Galería del Mueble

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestro cliente quiso que este espacio pudiese acomodar al máximo número de personas posible, sin sentirse recargado. Así, apostamos por superficies reflectantes, y el color dorado como tono destacado.

 

Proyecto Bioko - Salón 4- Galería del Mueble

 

Elegimos poner focos de luz repartidos por toda la estancia; algunos integrados en el techo, una solución que aplicamos sobre todo en la cocina. En el salón, optamos por una mezcla de apliques decorativos en pared y lámparas de araña con un estilo clásico.

Centroáfrica es uno de nuestros mercados más potentes, lo que nos permite llevar a cabo allí proyectos de gran envergadura como este. Sin embargo, un reto con el que nos solemos encontrar y que tienen en común la mayoría de proyectos de esta zona, es la búsqueda de soluciones para las conexiones eléctricas y de conectividad, ya que nos encontramos una disposición y material diferentes a los proporcionados por el cliente, teniendo que dar soluciones al momento.