Louis Ghost: una reinterpretación moderna, con fuerte carisma y versatilidad.

A lo largo de cada período importante en el diseño de interiores se han puesto de manifiesto unas características propias que lo distinguen de los demás y lo convierten en un período único, diferente y especial, que consigue que la decoración de interiores sea más interesante y adquiera mayor sentido.

Hoy os vamos a mostrar la butaca Louis Ghost, de la marca Kartell, una reinterpretación moderna de la silla barroca que puso de moda el rey Luis XV, realizada para sorprender, emocionar y fascinar. Durante el reinado de Luis XV, aparecen o se perfeccionan muchas nuevas formas, como la silla duchesse, la bergére y la chaise longue. Originalmente, esta sillería se utilizaba entre la nobleza y eran doradas y con tapicería de seda. Los colores de moda eran verdes y azules, suaves, dorados, rosas y beige, todos en tonos apagados.

Ahora, gracias a la interpretación de Kartell, que la ha transformado con nuevos aspectos y texturas más acordes con los tiempos actuales, este tipo de asiento sigue siendo tan popular como siempre.  En una pareja o, incluso, una única pieza, estas sillas son versátiles y se pueden implementar en cualquier esquema de diseño.

silla Louis Ghost de kartell

 

perfil silla Louis Ghost de kartell

 

La butaca Louis Ghost está realizada en policarbonato transparente y es el ejemplo más atrevido de inyección de policarbonato en un sólo molde. Para producir un objeto realizado con este material, se funde el policarbonato y se empuja a presión para pasarlo a un molde, de modo que asuma la forma deseada. El policarbonato es un material de excelentes propiedades (mecánicas, térmicas y eléctricas): elevada resistencia al fuego y a los golpes, notable elasticidad, fácilmente reciclable y fácil de trabajar. Kartell ha demostrado, convirtiéndose en pionera en este sector, las óptimas capacidades de aplicación del policarbonato, también en el sector de la decoración. Por tanto, a pesar de su imagen etérea y cristalina, Louis Ghost es estable y resistente, a prueba de golpes y agentes atmosféricos.

Louis Ghost es un producto con un fuerte carisma y una gran versatilidad, capaz de adaptarse a cualquier espacio, ya sea un salón, cocina, oficina… Gracias a su notable atractivo estético, se adapta con elegancia e ironía a cualquier contexto.

 

silla Louis Ghost de kartell en salon

 

silla Louis Ghost de kartell en cocina

 

Además, existe la posibilidad de personalizar la silla en diferentes colores, con una paleta más brillante, dándole un toque sofisticado, glam y original.

 

silla Louis Ghost de kartell personalizada

 

Si quieres hacerte con este icono del diseño actual no dejes de visitar nuestro showroom:

http://www.gmproyecto.com

Además, como regalo, te dejamos un vídeo en el que podrás apreciar la belleza del diseño Louis Ghost, de Kartell, en diferentes partes del mundo. ¡Disfrútalo!

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Casa Decor 2016: Desvelando The Secret, el espacio de GM Proyecto

Son muchos los que ya han visitado nuestro espacio en Casa Decor 2016 y las impresiones que estamos percibiendo por parte de la gente es que no está dejando a nadie indiferente.

Pero para los que no habéis ido aún o los que os ha intrigado el concepto, hoy os llevamos dentro de la mente de nuestros interioristas y os desvelamos qué es eso de #TheSecret…

Para romper con el espacio amplio, abierto y luminoso de la estancia GM Proyecto Living de Casa Decor 2015, este año quisimos buscar sorprender al público, ofreciendo algo diferente e inesperado.

El espacio presenta un salón que a primera vista tiene una decoración lujosa y elegante con algunos toques que ofrecen pistas sobre lo que oculta esa fachada…
espacio GM en Casa Decor

 

La decoración oscura y masculina fue una decisión decorativa intencionada, ya que pensamos que por lo general cuando algún espacio se describe como íntimo, también suele ser femenino, y buscábamos mostrar una visión alternativa y un personaje alternativo.

Una de las diversas razones por las que nos volvimos a lanzar al reto de Casa Decor este año, fue que nos atrae mucho la libertad que ofrece. Nuestros clientes nos contratan por nuestro estilo personal y el amplio abanico de marcas con las que trabajamos en la showroom, pero siempre hay que adaptar cada diseño a los gustos de los clientes. Con este proyecto podemos coger un espacio básico decorativamente formal y estandarizado y darle una vuelta de tuerca y dar rienda suelta a nuestra creatividad.

 

domotica espacio GM en Casa Decor

 

Aún así, siempre nos ayuda mucho imaginarnos un cliente para enfocar y dar forma a los proyectos. En este caso, el cliente que nos imaginamos es una persona con una personalidad doble, como en realidad pensamos que tenemos todos en mayor y menor medida. Todos mostramos nuestra personalidad pero luego tenemos un lado oculto que no llega a ver la mayoría de las personas. Este proyecto trataba de coger ese concepto y llevarlo a un extremo con el fin de destacar estos extremos y ofrecer un sitio seguro en el que este cliente imaginario pudiese ser él mismo sin que nadie le juzgue.

 

decoracion espacio GM en Casa Decor

 

Una de las grandes fuentes de inspiración para #TheSecret surge a partir de la película The Game, del director David Fincher. Este thriller nos dejó con escenas tan impactantes como las siguientes, a las que hemos querido rendir homenaje e incluir en esta estancia.

 

inspiracion decoracion espacio GM en Casa Decor

 

inspiracion espacio GM en Casa Decor

Fuente

También recibimos influencias del hit por excelencia del 2015, 50 Sombras de Grey, de la que cogimos los siguientes toques.

 

inspiracion decoracion para el espacio GM en Casa Decor

Fuente

Además, para este proyecto contábamos con el apoyo de Visionnaire, una firma de lujo italiana con la que llevamos un largo recorrido de 7 años y de los que somos distribuidores en exclusiva en Madrid.

Nuestro reto era casar nuestra visión con la filosofía de la marca, íntimamente ligada a la exclusividad y la elegancia y con una muy alta calidad de materiales nobles y acabado de sus piezas.

Otra parte fundamental de nuestro espacio es aquella en la que aprovechamos la domótica. Es interesante señalar que la forma en la que la hemos integrado no se limita únicamente al concepto funcional, sino que hemos pretendido dar un salto desde el concepto tradicional hasta aterrizar en un uso con un fin lúdico.

 

espacio GM en Casa Decor 2016

 

Por ejemplo, que la domótica no se limite a encender o apagar una televisión, sino que permita, con un solo movimiento, crear un ambiente de fantasía, jugar con los sentidos y sensaciones, ocultar y desvelar secretos, momentos… al fin y al cabo, esta visión es más creativa –en línea con nuestro carácter como interioristas, y también con nuestro enfoque de proyectos- y permite de una manera mucho más fácil adaptar la domótica a nuestro gusto y personalidad.

Creemos que la tecnología se debe aprovechar para aumentar nuestra satisfacción personal.

Si aún no has tenido la oportunidad de visitar la última edición de Casa Decor, no te lo pierdas y pásate por el certamen antes de su cierre el 26 de junio. ¡Nos podrás encontrar en el Área 27!

 

 

Restaurante en Bata, Guinea Ecuatorial

Volvemos a viajar a la mágica y misteriosa África, cuna de la humanidad, para mostraros un proyecto en la paradisíaca Guinea Ecuatorial, en la que disfrutar de playas absolutamente vacías, de la naturaleza en estado puro y desconectar del mundo.

Hace unas semanas os mostrábamos un proyecto de hotel en la ciudad de Bata, destinado a negocios, con un toque dinámico, vanguardista y ecléctico. Hoy os traemos un restaurante en la misma ciudad, cargado de modernidad y personalidad, en el que disfrutar de una buena comida tras visitar la Catedral de Bata, el mercado central o la Plaza del Reloj.

Este restaurante consta de dos amplios salones de comedor de concepto abierto, con la posibilidad de amoldarse para la celebración de múltiples eventos. Acompañando a este espacio principal, hay terrazas y espaciosas zonas de cafetería ‘chill out’, zonas al aire libre con un ambiente diseñado para relajarse, unos exteriores tranquilos y sosegados de estilo muy chic.
PL SUPERIOR

 

PL SUPERIOR 2

 

Las posibilidades decorativas son amplias y variadas. El interior tiene unas pinceladas de decoración clásica, mezclada con interiores en los que la madera y los tonos cálidos juegan un papel esencial, aportando ese toque actual para convertir el restaurante en un espacio atrevido y renovador.

 

PL INFERIOR 2

 

PL INFERIOR

 

DETALLE

 

En este restaurante de Bata los clientes podrán disfrutar de un ambiente sofisticado, en el que predomina una decoración funcional y cómoda, aunque muy  equilibrada y estética. El espacio cuenta con grandes ventanales que dan al exterior y ofrecen una perfecta iluminación a la atmósfera del lugar. Un sitio al que volver a disfrutar sin duda alguna.

Es un proyecto muy detallado de diseño de interiores, en el mostramos la fiabilidad de nuestros planteamientos y proyecciones con imágenes del proyecto virtual y del resultado real del espacio.

 

Bata

 

A nuestro equipo de expertos no les da miedo subirse a un avión para trabajar en proyectos emocionantes… Si tienes algún proyecto en el que quieras contar con asesoramiento y seguimiento profesional, ya sea particular o profesional, no dudes en contactar con nosotros:

http://www.gmproyecto.com/

 

 

Diseño y estilo de vida sostenible: Interiorismo eco

Cada vez somos más los que reconocemos la importancia de llevar un estilo de vida sostenible, utilizando nuestros recursos naturales de forma responsable y procurando reducir cualquier impacto negativo que podamos tener en el medioambiente.

Coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente el pasado 5 de junio, hoy os queremos acercar algunos consejos de cómo podéis incorporar elementos eco en vuestros hogares.

  1. Prescindir de copias y falsificaciones

En el mundo del interiorismo, como ocurre en la moda, tecnología y cada vez más sectores, las falsificaciones repercuten muy negativamente no solo en la economía del sector y los derechos de los diseñadores, sino también en el medio ambiente.

interiorismo eco

Fuente

Al fabricarse ciertas piezas de tendencia en grandes cantidades, se fomenta el hiperconsumismo y al utilizarse materiales baratos, la obsolescencia programada de este mobiliario deja una gran huella de carbono.

interiorismo eco en gm

Fuente

Es siempre mejor apostar por piezas de calidad y diseños estilosos que transcienden tendencias pasajeras y realmente se adapten al estilo personal de cada uno.

  1. Aprovechar elementos naturales en la disposición del diseño

Al iniciar un proyecto nuevo, siempre procuramos aprovechar elementos naturales como la luz que entra en una estancia, ya que no sólo aportan mucha vitalidad y ambiente, sino también proporcionan un mayor ahorro energético para nuestros clientes.

como hacer interiorismo eco

Fuente

Cuando es posible, orientamos las ventanas hacia el sur para dejar entrar la máxima cantidad de luz posible.

como hacer interiorismo eco en tu casa

Fuente

  1. Ahorro energético con tecnología

Hace un par de semanas os hablamos de algunas de las grandes ventajas de la domótica, ya que nos permite agilizar varios aspectos de la vida cotidiana. Uno de los usos que más nos gusta y que procuramos recomendar en nuestros proyectos, es la instalación de dispositivos para hacer el mayor ahorro energético posible.

interiorismo eco y domotica

Fuente

Programando la calefacción, aire acondicionado y la subida y bajada de persianas de forma remota y según las condiciones del momento puede suponer no sólo un ahorro económico considerable, sino también reducir la huella de carbono de nuestro hogar.

el interiorismo eco

Fuente

  1. Utilizar materiales sostenibles

Uno de los aspectos más divertidos de nuestro trabajo es poder hacer uso de una gran cantidad de materiales, acabados y sinfín de elementos decorativos para crear algo único e innovador.

Uno de los conceptos erróneos que se suelen tener acerca de los diseños eco es que limita este proceso creativo, pudiendo resultar en diseños repetitivos o excesivamente rústicos.

Sin embargo, cada vez hay más materiales sostenibles a nuestra disposición y avances tecnológicos en materiales no tóxicos.

Estas son algunas de nuestras alternativas preferidas:

  • Apostar por bambú, coco o madera recuperada en vez de madera nueva, que puede llevar a ahorrar bosques enteros de árboles.

interiorismo eco con bambu

Fuente

  • Los tejidos naturales como el lino o la lana requieren un procesamiento menos nocivo que los sintéticos y además reducen elementos tóxico en el hogar.

interiorismo eco con lana

Fuente

  • Además, las pinturas no tóxicas son una alternativa excelente que ayuda a crear el ambiente más saludable en casa.
  1. Haz uso de las plantas

A nosotros nos gusta mucho incorporar elementos vivos en nuestros diseños. Las plantas no sólo son un elemento de diseño importante, pudiendo transformar por completo el ambiente de una estancia dependiendo de la planta elegida, sino también ayudan a filtrar el aire, renovándolo y eliminando posibles tóxicos.

interiorismo eco con plantas

Fuente

Recomendamos elegir plantas que encajen con el estilo de la estancia, ya sean palmeras desérticas para un diseño Midcentury o hiedra trepadora para otro más rural, pero si se busca realmente mejorar la calidad de aire, las más indicadas son las palmeras de bambú, las margaritas gerbera y las flores de la paz.

interiorismo eco con varias plantas

Fuente

Esperamos que hayas encontrado estas soluciones útiles y las puedas incorporar en tu hogar – el bolsillo, el planeta, y la salud os lo agradecerán.

Si quieres contar con un equipo de expertos para llevar a cabo cualquier proyecto de interiorismo, o tienes cualquier consulta sobre diseño, puedes contactar con nosotros a través de nuestra web: http://www.gmproyecto.com

 

 

El papel pintado vuelve a ser tendencia… ¿o nunca dejó de serlo?

Pintura, paneles, ladrillo visto, o el cada vez más olvidado gotelé… lo que elijamos para revestir nuestras paredes dice mucho de nosotros. Podríamos escribir un blog sobre cada una de estas opciones, pero hoy nos queremos centrar en la que es tendencia en los últimos años y va ganándole cada vez más terreno a las demás: el papel pintado.

papeles pintados

Fuente

Recuperamos este revestimiento algo vintage, que ahora se reinventa y viene con una variedad infinita de acabados y estampados. El papel pintado es una buena opción cuando buscamos darle textura a una estancia y además crear un ambiente más único y personalizado a nosotros.

papeles pintados tendencia

Fuente

Aquí os mostramos algunas de las combinaciones inesperadas que más nos gustan y cómo lo hemos usado en algunos de nuestros diseños.

Aunque nos pueda parecer que los papeles pintados no tienen lugar en las cocinas, hoy en día hay varias opciones que son fáciles de limpiar y resistentes a la humedad. Optar por empapelar una o varias de las paredes de la cocina puede reinventar el espacio y aportar mucho diseño a este espacio, a menudo olvidado en el proceso de ‘toques finales’ de un proyecto.

nueva tendencia papeles pintados

Fuente

moda papeles pintados

Fuente

El estampado forestal utilizado en esta habitación de bebé no es solo una elección inesperada y acertada, sino que también aporta un aspecto fantástico a este espacio, restando del rosa pastel y evitando una sobredosis de feminismo. Moderno y fresco.

papeles pintados tendencia deco

Fuente

Algunos de nuestros clientes se pueden sentir algo intimidados al mencionar “papel pintado” porque creen que tendrán que decidirse sobre un único estampado y vivir con ello y temen cansarse.

papeles pintados cocina

Fuente

Una opción para evitar esto es utilizarlo como acento en la decoración, seleccionando bien los estampados y posicionarlos en áreas pequeñas de la casa.

papeles pintados escalera

Fuente

En este proyecto GM de Guinea Ecuatorial que os mostramos hace unas semanas en el blog, utilizamos esta técnica para revestir unos paneles y las columnas en este amplio salón.

papeles pintados salon

Optamos por cubrir sólo esta zona, ya que ya contábamos con mucha textura en el espacio, y por el diseño del estampado, en este caso no queríamos recargar y restar protagonismo a otros elementos del diseño.

Si quieres darle un giro a una de las estancias de tu casa y te gusta la idea de usar papel pintado pero no sabes por dónde empezar, cuenta con nuestro equipo de expertos para asesorarte y ofrecerte las mejores opciones.

http://www.gmproyecto.com/

Hotel urbano en Bata, Guinea Ecuatorial

Volvemos a África, el continente que seduce, con propia personalidad y siempre irrepetible para contaros la historia de otro de nuestros proyectos recientes: un hotel urbano en Bata, Guinea Ecuatorial.

Bata es la capital económica de Guinea Ecuatorial, además del corazón de las mejores playas del  mundo, con arena totalmente blanca. Por ello, hemos creado este proyecto de hotel en ciudad, destinado a negocios, con un toque dinámico, vanguardista y ecléctico.

El hotel urbano tiene un marcado estilo, en el que combina encanto, modernidad y glamour con predominio de líneas rectas, madera y una suave decoración en tonos blancos, marrones y anaranjados.

 

hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

Entre las grandes zonas comunes del hotel se encuentran atractivos halls que conviven en consonancia con bares, elegantes y sencillos restaurantes, y salas para reuniones o conferencias para dar un mayor servicio a sus clientes. Todos ellos dotados de una decoración y estética armónica para brindar un perfecto ambiente.

 

restaurante hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

bar hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

El alojamiento dispone de modernas y amplias habitaciones, decoradas y equipadas de forma práctica y funcional, en las que apostamos por la madera con iluminación integrada, intercalando una paleta de colores neutros con algunos toques en tonos marrones. De este modo, creamos espacios cómodos y relajantes, en los que predominan ambientes elegantes y cálidos.

 

hotel gmproyectos bata

 

habitacion hotel gmproyectos en bata guinea ecuatorial

 

En cuanto a la decoración, hemos seleccionado superficies sólidas y de alta durabilidad como el ‘corian’, tanto por su versatilidad y translucidez, como por su resistencia y facilidad de mantenimiento, ideal para un clima ecuatorial húmedo.

Hemos diseñado este espacio en virtual, presentando al cliente diferentes alternativas para conseguir su absoluta satisfacción y, una vez aprobado el proyecto, trabajamos para conseguir que el resultado no defraude la confianza depositada. Gracias a las imágenes ‘Virtual- Real’ ofrecemos el tratamiento que hacemos de la proyección, ajustándonos de forma precisa.

El resultado es un hotel étnico, cosmopolita y moderno, ideal para alejarse de la rutina del mundo y cumplir el sueño de África.

Si quieres contar con nosotros para tus próximos proyectos de decoración, visita nuestra web: http://www.gmproyecto.com/

 

 

 

GM y Visionnaire descubren tu secreto más oscuro en Casa Decor

Visionnaire es una marca que nos hace pensar inmediatamente en lujo, estilo y calidad. La casa italiana no se limita únicamente al mundo de la moda, sino que también se sumerge de lleno en el diseño de interiores de alta gama de la mano de la familia Cavalli.

IPE Cavalli surgió en Bolonia en 1959 y, gracias a que su visión sobre el diseño de interiores va más allá de una solución para mobiliario sencillo, ha sido capaz de expandirse hasta en 50 países, algunos tan lejanos y exóticos como La India, Arabia Saudí o Azerbaiyán. Su filosofía se traduce en exclusividad, lujo, grandiosidad de sus acabados y materiales, y lifestyle, que transmiten a través de su decoración.

GM Proyecto tiene el honor de ser el distribuidor exclusivo de Visionnaire en Madrid y ha tenido el placer de contar con la marca para el diseño de su espacio ‘The Secret’ en Casa Decor 2016. El objetivo de GM Proyecto para esta edición del certamen es, en palabras del interiorista Sergio Sánchez Pardo, sorprender a los visitantes. Para ello, han creado una pieza masculina e íntima, inspirada en los secretos más ocultos, poniendo de relevancia el hecho de que, todos y cada uno de nosotros, tenemos un lado oscuro.

 

visionnaire y gm proyectos

 

El espacio por el que apuesta GM Proyecto en Casa Decor es totalmente diferente al resto de propuestas de esta edición. Es un marco muy íntimo, sin luz natural, que nos invita a adentrarnos en las zonas más secretas y en los deseos más oscuros de cada uno. Todo ello a través de las últimas tendencias en interiorismo, novedades tecnológicas y materiales de última generación.

 

cad-2016-david-jimenez-y-sergio-sanchez-pardo-2

 

Los interioristas de GM, David Jiménez García y Sergio Sánchez Pardo, han dado un paso más en la domótica del proyecto, aportándole un aspecto creativo y un ambiente lúdico y no meramente práctico a esta tecnología. A través de este diseño, los visitantes pueden adentrarse en sus fantasías con un solo movimiento, además de jugar con los sentidos y las sensaciones.

Gracias a la fusión entre GM Proyecto y Visionnaire, y al despliegue de imaginación y creatividad de los citados interioristas, la estancia de Casa Decor 2016 es un espacio vanguardista, que trasmite renovación, lujo y eclecticismo gracias a un mobiliario moderno y vistoso, ricas texturas, azulejos espejo… Convirtiendo la sala en única y excepcional.

Podéis acercaros a contemplar la pieza ideada por GM Proyecto con mobiliario Visionnaire en Casa Decor hasta el próximo 26 de junio, en la madrileña Casa Palacio de Atocha 34 y disfrutar de las últimas tendencias en diseño y decoración.

 

 

Cuando el verano asoma… Kettal: Exteriores II

Ahora que parece que la lluvia nos da una tregua y el verano va asomando la cabeza, podemos empezar a pensar en trasladar nuestro día a día del salón al jardín y la terraza, por lo que optamos hoy por presentaros la segunda parte de nuestra serie sobre muebles de exteriores, hablándoos de esta marca española emblemática del mundo de la decoración.

Kettal exteriores

Fuente

Nacida en la década de los Beatles, Andy Warhol y el Mini, la empresa familiar de Kettal es hoy uno de los fabricantes de muebles más demandados a nivel internacional.

 

kettal pergola

Fuente

 A través de sus colaboraciones con diseñadores del nivel de Patricio Urquiola, Rodolfo Dordoni o los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec, nos ofrecen piezas tan únicas e innovadoras como las que os presentamos a continuación.

Silla STAMPA

Diseñada por Ronan y Erwan Bouroullec

Esta silla de aluminio une un diseño delicado y simple con un material robusto que permite que se utilice tanto en interiores como exteriores.

kettal mobiliario

Fuente

A nosotros nos gusta tanto en su versión perforada o plana, y su diseño sencillo hace que sea una pieza muy versátil, que nos gusta combinar con otras sillas del mismo material pero diferente diseño, creando un ambiente desenfadado y ecléctico.

Vestido con cojín o dejado en su estado original, estas sillas son como un buen bolso de piel, mejorando con el paso del tiempo.

 

Sillón ROLL

Diseñado por Patricia Urquiola

Cómo es de esperar de cualquier pieza de Patricia Urquiola, este sillón ofrece una reinterpretación de un mobiliario cotidiano, con un giro inesperado, contemporáneo y con un diseño sutil que combinaría tanto en espacios de estilo tradicional, moderno, bohemio…

Kettal mobiliario exterior

Fuente

Reinventa el sillón de exterior con un original respaldo en dos piezas. La estructura de aluminio muy sencilla cede protagonismo a los cojines, que a través de dos envolturas independientes conectadas por correas, ofrecen una superficie a la vez cómoda y que llama la atención por su diseño.

 

MESH

Diseñado por Patricia Urquiola

Esta colección compuesta por butacas, sillones, mesas de centro y auxiliares, recrea a la perfección la comodidad de un salón interior en un espacio exterior, permitiendo trasladar de forma muy sencilla la vida cotidiana al aire libre.

kettal mobiliario jardin

Fuente

La combinación de materiales usados por la diseñadora en esta colección, naturales e industriales, superficies duras y blandas y transiciones transparentes y opacas aporten mucho interés a las piezas.

 

BOMA

Diseñado por Rodolfo Dordoni

Hay una creciente demanda por la comodidad que observamos tanto en el mercado en general, como en nuestros clientes y proyectos particulares. Cada vez más queremos poder disfrutar del aire libre sin renunciar a la comodidad que encontramos en el resto de estancias de nuestra casa. Esta colección del diseñador milanés responde a esta necesidad, empleando unos materiales resistentes aptos para el exterior, con un diseño en el que prima la búsqueda de confort.

Kettal mobiliario terraza

Fuente

Estos conjuntos, preparados para los espacios exteriores, apoyan cojines blandos sobre un soporte ligero de aluminio, consiguiendo recrear un estilo Midcentury también en nuestras terrazas.

Si buscas darle un toque diferente a tus espacios exteriores y quieres contar con piezas de los diseñadores más demandados, no dudes en contactar con nuestro showroom para recibir un asesoramiento personal y ver estos diseños exclusivos en persona.

http://www.gmproyecto.com/

Concurso: Gana tu entrada para Casa Decor 2016

La semana pasada arrancó una de las citas más importantes del mundo de la decoración: Casa Decor, un certamen que reúne más de 60 interioristas, estudios de arquitectura y estilistas para transformar un edificio, ofreciendo un sinfín de ambientes y estilos.

Casa Decor

 

¿Te gusta lo que oyes y te gustaría asistir? Nosotros te lo ponemos fácil, ¡sólo tienes que participar en nuestro concurso para ganar entradas!

Del 18 de mayo hasta el 18 de junio, te propondremos un reto deco semanal, poniendo a prueba tu conocimiento de interiorismo.

Si crees que tienes lo que hay que tener, no dudes en participar y podrás ganar una entrada doble para que tú y un acompañante podráis descubrir #ElSecreto que os hemos preparado este año en Casa Decor…

¡Permanece atento a nuestras redes y no te pierdas los retos que te tenemos preparados!

Facebook

Instagram

 

GM proyectos en casa decor

 

 

Las envidiadas casas de los famosos

Son mundialmente conocidos, multimillonarios, tienen éxito en sus carreras profesionales y unas mansiones de infarto. Las celebridades suelen adquirir lujosas propiedades, viviendas con todo tipo de comodidades y caprichos, y alguna que otra excentricidad. Os mostramos algunas de las residencias más espectaculares de estos famosos personajes.

Elsa Pataky y Chris Hemsworth

La historia de amor de Elsa Pataky y el protagonista de Thor, Chris Hemsworth, es idílica, casi tanto como la mansión que la pareja de actores acaba de adquirir en Malibú. Una maravillosa residencia de estilo contemporáneo, construida en 1979, rodeada de vegetación y que posee tanto vistas al mar como a la montaña. La vivienda consta de 430 metros cuadrados divididos en cuatro dormitorios, cinco baños, una cocina americana abierta al salón comedor, espectacular terraza con barbacoa y con increíbles vistas… Una residencia 10 para unos amantes de la naturaleza como ellos.

chris-hemsworth-elsa-pataky-malibu-home-nueva

chris-hemsworth-elsa-pataky-buy-malibu-home4

chris-hemsworth-elsa-pataky-nueva-malibu-home

Fuente

Céline Dion

Céline Dion posee una lujosa mansión en la privada Isla Júpiter, que fue diseñada por la propia cantante para vivir con su familia. El complejo, de estilo bahameño, posee incluso su propio parque acuático.

La impresionante propiedad cuenta con una casa principal de más de 900 metros cuadrados, que cuenta con cinco dormitorios, cinco baños, una sala de medios de comunicación, un salón y dos cocinas.  Además, el residencial dispone de dos casas más para huéspedes, sala de masajes, garaje tándem, cancha de tenis, simulador de golf, tres piscinas y unas magníficas vistas al océano.

El conjunto está completamente cercado para máxima privacidad y, en la actualidad, se encuentra a la venta por algo más de 40 millones de euros. ¿Algún interesado?

mansion-de-celine-dion-3

mansion-de-celine-dion-10

mansion-de-celine-dion-11

mansion-de-celine-dion-14

Fuente

Iker Casillas y Sara Carbonero

Iker Casillas y Sara Carbonero son una de las parejas más admiradas y envidiadas de nuestro país. Y su nueva casa en Oporto no lo es menos. El futbolista y la periodista han creado un hogar en Portugal que destaca por su exquisita y acogedora decoración, con constantes guiños a las tendencias más actuales.

La vivienda está dividida en dos amplias y cuenta con un amplio jardín. Se distribuye en cinco habitaciones, tres baños, salón, cocina, piscina privada, cuatro plazas de garaje y una gran terraza de 140 metros cuadrados con vistas al mar.

13vc_sofa

 

casa_iker_06

casa_iker_02

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente

Cada una de estas lujosas viviendas es diferente, diseñada y decorada teniendo en cuenta el gusto de sus inquilinos “Vip”. ¿Cuál de las casas creéis que refleja mejor el carácter de su famoso inquilino?