Mayo: este mes no te puedes perder…

El mes de mayo en la capital viene cargado de citas y eventos sobre arte y decoración, que siendo un amante de la materia, no te puedes perder. Por lo pronto, hemos seleccionado 5 planes que debes apuntar obligatoriamente en tu agenda:

 

La galería Elvira González acoge una exposición del diseñador y artista Donald Judd

 

elvira

Foto: http://www.elviragonzalez.es

El artista nos muestra grabados, muebles en madera y en metal pintado. Estos últimos son los más característicos del autor, que junto con los colores y detalles como los tornillos a la vista, hacen que sus diseños tomen un carácter industrial con un estilo propio.

Más info: http://bit.ly/1KmDcRa

 

Modamorfosis: Esta exposición del Museo del Traje analiza el carácter cíclico de la moda

 

modamorfosis

Foto: www.acostociudadano.com

Esta exposición aborda la ‘metamorfosis’ de la moda de cómo lo antiguo puede reinterpretarse para hacerse un hueco en nuestro siglo. Con esto, la colección plantea el proceso de construcción, deconstrucción y reconstrucción que da forma a la moda contemporánea.

Más info: http://bit.ly/1QXuJuL

 

Visita la colección permanente del Museo Nacional de las Artes Decorativas

 

museo

Foto: www.españaescultura.es

Su extensa colección abarca el diseño en todos sus formatos,  con un enfoque hacia la vida cotidiana: muebles, decoración, interiores, arquitectura… desde el siglo XIV hasta lo más contemporáneo.

Más info: http://bit.ly/1VEtnqi

 

El artista Luis Úrculo y su exposición “Learning from karaoke” en la galería madrileña Max Estrella

 

úrculo

Foto: www.plataformadeartecontemporaneo.com

La revista AD Spain, nos acerca al lado más íntimo del autor, además de darnos detalles de su obra que, después de haber triunfado en Nueva York, regresa para exponerla en la galería Max Estrella, ubicada en el centro de la capital. En ella se incluyen una gran variedad de soportes como el dibujo, la instalación o el vídeo.

Más info: http://bit.ly/1TA1UCz

 

El artista mexicano Damián Ortega, expone por primera vez en España

 

damian

Foto: www.esmadrid.com

Su obra, que se expone en el Palacio de Cristal, se centra en un discurso crítico sobre la política y la economía actuales a partir de esculturas formadas por objetos cotidianos sin modificar su esencia.

Más info: http://bit.ly/23cBmdj

 

Ahora ya lo sabes, busca cualquier excusa para acercarte a contemplar estas exposiciones, que sin duda, no te dejarán indiferente. O simplemente ve, por amor al arte.

 

 

Anuncio publicitario

Salone del Mobile de Milán 2016: Tendencias

La semana pasada estuvimos en el Salone del Mobile de Milán, donde nos aseguramos de tomar apuntes y hacer multitud de fotos para poder compartir con vosotros todas las tendencias que vienen con fuerza en el mundo de la decoración.

  • Reinterpretación de estilos

En cuanto a diseño vanguardista la mayoría de las marcas se limitaban a hacer una reinterpretación de estilos, aunque siempre nos encontramos alguna grata sorpresa. Nos pareció que algunas marcas destacadas como Visionnaire, Smania o Pregno están apostando sobre todo por continuar con el diseño MidCentury con un toque retro de años 50-60, lo que imaginamos que es una forma de atraer al mercado americano.

IMG_1154

Continuación de diseño MidCentury

  • La tecnología pisa fuerte

En lo que sí pudimos ver novedades fue en el acabado de los materiales usados en los diseños, sobre todo los avances tecnológicos que buscan ocultar televisiones, aparatos de domótica, la campana de la cocina, etc. en los mismos muebles o paredes.

IMG_1300

TV oculta en reloj-espejo

  • Colores tendencia

Otras tendencias que vimos incluían el uso del azul petróleo o mostaza combinado con otros colores neutros, sobre todo en tapicería y revestimientos.

mostaza

petróleo

mostaza 2

Mostaza, azul petróleo y terciopelo en salones

  • Mezcla de materiales

Había una gran mezcla de materiales, sobre todo en muebles auxiliares. Vimos acabados en espejo y metal, tapicerías con patas metálicas, madera con rejillas de metal.

metal

Muebles auxiliares de espejo y metal

Aunque desaparece el roble, continúan las chapas en alto brillo en cebrano, palo santo o bien en lupas, raíz de olmo o incluso cerezos y fresnos en tonos claros.

El mármol blanco Carrara también se mantiene como material de tendencia, tanto en tapas de mesa, encimeras, decoración auxiliar, revestimientos, etc.

metal 2

Muebles con rejilla y continuación de tendencia de mármol

  • Estancias particulares

En comedores pudimos ver aparadores y mesas de comedor de altura elevada y con luces LEDs incorporadas, continuando esta tendencia de los últimos años.

Los dormitorios mostraban camas con cabeceros tapizados de volumen y alas regulables.

cabecero 2

IMG_1297

Cabeceros tapizados y de grandes medidas

En cuanto a cocinas destacaban dos grandes tendencias, la Art-Deco y la contemporánea.

Las cocinas se presentan como grandes salas, limpias y minimalistas, en definitiva, ya no solo se concibe como un espacio de trabajo, sino que se les otorga otros valores de convivencia.

cocina 1

cocina 3

Cocinas amplias y minimalistas

cocina 2

cocina 4

Electrodomésticos e instrumentos de cocina ocultos a la vista

Los baños también eran muy vanguardistas, con sistemas de hidromasaje, duchas integradas y griferías multi-función. En cuanto al estilo, había para todos los gustos, desde clásicos a funcionales con tendencia a la porcelana en color, olvidando el clásico blanco.

baño 1

Tendencia MidCentury en baños

baño 2

baño 3

Estilo clásico con acabado luxury

Tendencias para el hogar: Primavera 2016

Haz que esta estación se adentre en tu hogar dando unas pinceladas de color a la decoración, que llenen de alegría cada estancia.

Presta atención a las nuevas tendencias, y toma buena nota para que en tu casa se respire primavera.

En lo que respecta a los colores de esta temporada, aunque Pantone 2016 haya seleccionado dos como colores del año: Rosa Cuarzo y Azul Serenidad,  nosotros incluimos uno más:

  • Verde: No hay primavera sin un verde que dé color, luz, y naturalidad a la casa. Elige complementos de este color y combínalos con estampados florales. Será baza asegurada.
  • Rosa: Combina distintas tonalidades como rosa palo, fucsia, maquillaje, y no te reprimas a la hora de mezclar estampados: flores, rayas… Aún con este ‘mix’, el color rosa transmite paz y descanso. ¿Qué te parece aplicarlo en el dormitorio?
  • Azul: Refrescante y alegre, digno color para esta estación. Mezcla desde los tonos agua hasta los más oscuros o lilas, e incluye siempre algún estampado que dinamice la estancia.

Sobre tejidos, siendo primavera, el punto abierto, punto de arroz o el ‘crochet’ es lo más acertado, pero no guardes el algodón todavía. Como novedad, te aconsejamos que te lances a los tejidos de lona antes de que llegue el caluroso verano, como por ejemplo para combinar algunos cojines.

Estos tejidos pueden ser lisos, o estampados, y sobre todo lo segundo. Esta estación invita a los estampados florales, que den el toque primaveral que buscamos. Las rayas siempre funcionan, por lo que son recomendables cien por cien. Como sugerencia, puedes rescatar estampados étnicos e integrarlos en tu hogar, y no tengas miedo, mézclalos y juega con las gamas. ¡Verás cómo funciona!

 

tendencias primavera

Foto: www.elmueble.com

Evidentemente, en cuestiones de decoración, cada casa es un mundo, y tu casa ‘es tu mundo’, pero nosotros queremos darte algunas pistas sobre qué objetos puedes incorporar a tu plan ‘deco’ de esta primavera. Para empezar y primordial, plantas, si son naturales, mejor para dar sensación de vida a la casa. Plantas en jarrones de cristal, evita en lo posible lo opaco y usa lo translúcido de este material. Hamacas y faroles en tu porche o jardín nunca está de más para dar ese toque ‘chill’ a tus exteriores. Como objeto ‘trend’, las mesitas auxiliares serán tus aliadas: no ocupan espacio, ligeras para desplazar y todo un acierto, sin duda. Elige el metal o el latón, fijas o plegables, como más te guste. Aunque no deberías descartar el unirte a la tendencia DIY, o el estilo ‘vintage’ renovado. ¡Rescata, restaura y reutiliza!

Por último, dos cosas más, fuera manteles, utiliza caminos de mesa, para que esta se vea fresca y despejada. También los espejos es buena opción para aprovechar la luz primaveral, ¡busca hueco para ellos!

Los materiales más recomendados en esta temporada, indudablemente son el cristal, que despeja y da luminosidad, pero también el gres y la cerámica son una buena opción para según qué detalles. La madera no la descartamos, utiliza baldas de este material y coloca plantas en ellas. Vegetación y madera, combinación perfecta.

Pero ahora, ¿dónde meto todo esto? Si lo que quieres es acertar en la distribución, opta por espacios abiertos, separados, sobre todo en el centro. Deshazte de objetos innecesarios, ya sabes, menos es más, pero sí que nos gusta algún rincón más recargado, de elementos florales, por ejemplo, para que no todo sea tan ‘minimal’… ¡da rienda suelta a ese punto ‘kitsch’ que sabemos que tienes!

 

primavera tendencias

Foto: casaydiseno.com

Trucos como pegar los muebles más a la pared, o jugar con la luz, pueden hacer de nuestra estancia, un lugar más espacioso. Para esto último, te recomendamos que si tienes poca luz natural, utilices cortinas finas y de colores claros, y si son blancas, mejor. Si es al contrario, y la luz entra a raudales por tu ventana, estores, cortinas de lamas o, ¿por qué no?, paneles japoneses serán la opción más acertada a la hora de regular esas horas de luz intensas.

Aquí os dejamos estos consejos que puedes aplicar a la nueva tendencia que nos acompañará estos meses, pero como siempre, tú tienes la última palabra. Eso sí, nos gustaría conocer  cuáles han sido tus ideas y más que conocerlas, contemplarlas, así que no te guardes tus trucos y compártelos con nosotros. Feliz primavera y…¡a decorar!

 

 

Foco en la marca: Kartell

Hoy os hablamos de Kartell, una de las marcas más demandadas con las que trabajamos.

Kartell es una compañía italiana que trabaja principalmente con el plástico. Fue fundada por Giulio Castelli en 1949 con el fin de transformar objetos cotidianos meramente funcionales, innovando sobre la forma tradicional y rompiendo con lo establecido.

Hoy en día la compañía sigue creando piezas originales que sorprenden con su diseño.

Aquí os destacamos tres de nuestras sillas favoritas de la marca:

  • La silla Masters

masters

Foto: www.architonic.com

Diseñador: Philippe Starck con Eugeni Quitllet

Esta silla, que rinde homenaje a tres diseños icónicos (la “Serie 7” de Arne Jacobsen, la “Tulip Armchair” de Eero Saarinen y la “Eiffel Chair” de Charles Eames) muestra un diseño casi arquitectónico. Las patas finas y el respaldo con entrelazado curvilíneo demuestran que el diseño y la funcionalidad no tienen por qué estar reñidos.

Elaborada a partir de polipropileno y fabricada en una variedad de colores llamativos, la silla Masters combinaría a la perfección con un diseño retro, contemporáneo o incluso ecléctico para aportar frescura y un toque de distinción. Además, al poderse utilizar tanto en interior como exterior, puede ofrecer un toque diferente a jardines y terrazas, tanto en vivienda particular como espacio comercial.

  • La butaca Louis Ghost

louis ghost

Foto: www.usualhouse.com

Diseñador: Philippe Starck

La butaca Louis Ghost combina el estilo barroco de Luis XV de Francia y el policarbonato para ofrecer una pieza única que ha ganado mucha popularidad en el mundo del interiorismo de los últimos tiempos. Realizada a partir de una inyección de policarbonato en un molde, la sencillez de esta pieza y su aspecto cristalino la hace perfecta para cualquier estancia de la casa, desde cocinas y salones hasta despachos y comedores.

  • La butaca Comback

comback

Foto: www.dwell.com

Diseñador: Patricia Urquiola

La única pieza de nuestra selección de hoy que combina dos materiales, la butaca Comback toma su inspiración de las mecedoras de la época colonial, reinventada a partir de madera y plástico.  Las patas finas de aires nórdicos devuelven un aire vanguardista a esta pieza, que combinaría a la perfección en comedores o cocinas de estilo moderno, contemporáneo o rústico, aportando un toque sorprendente. También lo coordinaríamos con sillas de estilos diferentes para crear un comedor desenfadado y ecléctico.

 

 

 

Pulpo, en Feria .

   Os presento a Patrick y Úrsula, o sea, Pulpo.

A ver como os explico yo, lo que significa Pulpo Products, …. lo haré de forma muy correcta, todo lo contrario a su diseño e imagen.

Pulpo se fundó  en 2006 en Lörrach ( Alemania ) por Patrick y Ursula L’ hoste ,  producen muebles, iluminación y accesorios que combinan la artesanía tradicional con proceso de producción contemporánea para crear objetos que son tan familiares como  individuales y que tienen la gracia especial para complementar cualquier espacio de vida.

Con un enfoque basado en colaboraciones con estudios de diseño jóvenes, combinado con la valentía de experimentar, presentan una mezcla ecléctica de objetos que combinan materiales y formas con una facilidad atemporal . Destacando tanto el compromiso con el arte y diseño contemporáneo y la intención de ampliar y desarrollar aún más, su colaboracion artesanal.

Podrás ver sus diseños en nuestro Showroom, no te los pierdas,  merece mucho la pena.

Por cierto, os enseño algún producto y fotos de nuestro encuentro en la Expo.

P.D: Como buen alemán el alto y rubio es él, Patrick. El otro, el culpable.

 Sergio Sánchez 

http://www.pulpoproducts.com

http://www.galeriacomercialdelmueble.com

IMG_6720 csm_pulpo_u_p2_3d9bf8f718csm_pulpo_tauber-cabinet-yellow-galvanized_5492dbcaa0csm_loll-l-and-loll-lounge_d4beb610abcsm_oda-medium-amber_5f1237e6dbcsm_steel-drops_f5b22bc7fecsm_Karussel-two-in-scene-1_4bcdde9a1d

 

Estamos de vuelta!!!!! Gran Imm-Cologne!!!!!

Ya estamos de vuelta después de tres días de estar visitando la feria de Imm-Cologne, primera experiencia en esta feria y ciudad, y todo lo que nos traemos es especial, incluso el frío que hace allí.

Como experiencia personal ha sido más que satisfactoria, primera vez que iba a Alemania, y Colonia, no es que sea la panacea de la diversión, pero ha estado muy bien, desde volver a los 80`s, en un hotel con mobiliario de junco, a estar en la actualidad con un despliegue policial increíble por una manifestación en el centro ( no había visto tanto policía y tan grande, como el martes en la plaza de la Catedral, en mi vida, y nos quejamos de lo de aquí ¡¡¡¡, toma primer mundo, eso si, allí , todo muy tranquilo), me esperaba ese carácter frío alemán, y para nada, además de los turcos…, los alemanes/as, no son tan fríos como parece.

Pero yo he venido a  hablar de mi libro, ¡¡¡¡ ¨F.Umbral dixit ¨ _

La feria muy interesante, aparte de los divinos, entiéndase, Fendi, Porada, Moroso, …. hemos descubierto nuevos fabricantes con un estilo más que definido, gran calidad, líneas puras y acabados suaves, como su carácter. Especialmente hago hincapié en sus sistemas y acabados, su gran maestría en el trabajo con la madera curvada, las terminaciones barnizadas y lacadas exquisitamente, sistemas de iluminación integrados que favorecen al mueble, y soluciones decorativas más que limpias.

En resumen, me ha encantado, pero me temo que este tipo de fabricante y diseño, es difícil de apreciarlo aquí, primero por cultura , segundo por gusto ( somos minoría ) y creo que también por desconocimiento y desconsideración ( aun así, todo el mundo comprara Ikea ¡¡¡ ) 

Solo espero, que lo que os enseñe, que lo ire haciendo poco a poco, os guste.

 Realmente merece la pena .

Y por cierto, de codillo y cerveza, no vamos escasos ¡¡¡¡ Un placer de nuevo.  

El mismo culpable.   IMG_2074 IMG_0701 IMG_2081 IMG_0719 IMG_2079 IMG_2078 IMG_2076 IMG_2082 IMG_2077 IMG_2073 IMG_2080

Os presento nuestro nuevo blog.

Buenos días/tardes/noches , según os convenga,  os doy la bienvenida a nuestro nuevo blog.

En él, os presentaremos las novedades de nuestro showroom, eventos , exposiciones y demás noticias relacionadas con el diseño. No esperéis un blog stándar de noticias de decoración y mobiliario, somos un poco raros, o por lo menos el que escribe

Os presentaré, desde noticias de exposiciones interesantes, a espacios peculiares, nuevos productos presentados por los fabricantes, nuevas propuestas, el último comentario gracioso de alguno de mis mellizos (M&M´s) o cualquier pensamiento caótico que se me ocurra ( que por cierto, suelen ser  màs que habituales ).

Asi es que, sin mas vueltas, comenzamos.

Espero que os sorprenda.

El culpable: Sergio Sánchez.