Cada vez somos más los que reconocemos la importancia de llevar un estilo de vida sostenible, utilizando nuestros recursos naturales de forma responsable y procurando reducir cualquier impacto negativo que podamos tener en el medioambiente.
Coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente el pasado 5 de junio, hoy os queremos acercar algunos consejos de cómo podéis incorporar elementos eco en vuestros hogares.
- Prescindir de copias y falsificaciones
En el mundo del interiorismo, como ocurre en la moda, tecnología y cada vez más sectores, las falsificaciones repercuten muy negativamente no solo en la economía del sector y los derechos de los diseñadores, sino también en el medio ambiente.
Al fabricarse ciertas piezas de tendencia en grandes cantidades, se fomenta el hiperconsumismo y al utilizarse materiales baratos, la obsolescencia programada de este mobiliario deja una gran huella de carbono.
Es siempre mejor apostar por piezas de calidad y diseños estilosos que transcienden tendencias pasajeras y realmente se adapten al estilo personal de cada uno.
- Aprovechar elementos naturales en la disposición del diseño
Al iniciar un proyecto nuevo, siempre procuramos aprovechar elementos naturales como la luz que entra en una estancia, ya que no sólo aportan mucha vitalidad y ambiente, sino también proporcionan un mayor ahorro energético para nuestros clientes.
Cuando es posible, orientamos las ventanas hacia el sur para dejar entrar la máxima cantidad de luz posible.
- Ahorro energético con tecnología
Hace un par de semanas os hablamos de algunas de las grandes ventajas de la domótica, ya que nos permite agilizar varios aspectos de la vida cotidiana. Uno de los usos que más nos gusta y que procuramos recomendar en nuestros proyectos, es la instalación de dispositivos para hacer el mayor ahorro energético posible.
Programando la calefacción, aire acondicionado y la subida y bajada de persianas de forma remota y según las condiciones del momento puede suponer no sólo un ahorro económico considerable, sino también reducir la huella de carbono de nuestro hogar.
- Utilizar materiales sostenibles
Uno de los aspectos más divertidos de nuestro trabajo es poder hacer uso de una gran cantidad de materiales, acabados y sinfín de elementos decorativos para crear algo único e innovador.
Uno de los conceptos erróneos que se suelen tener acerca de los diseños eco es que limita este proceso creativo, pudiendo resultar en diseños repetitivos o excesivamente rústicos.
Sin embargo, cada vez hay más materiales sostenibles a nuestra disposición y avances tecnológicos en materiales no tóxicos.
Estas son algunas de nuestras alternativas preferidas:
- Apostar por bambú, coco o madera recuperada en vez de madera nueva, que puede llevar a ahorrar bosques enteros de árboles.
- Los tejidos naturales como el lino o la lana requieren un procesamiento menos nocivo que los sintéticos y además reducen elementos tóxico en el hogar.
- Además, las pinturas no tóxicas son una alternativa excelente que ayuda a crear el ambiente más saludable en casa.
- Haz uso de las plantas
A nosotros nos gusta mucho incorporar elementos vivos en nuestros diseños. Las plantas no sólo son un elemento de diseño importante, pudiendo transformar por completo el ambiente de una estancia dependiendo de la planta elegida, sino también ayudan a filtrar el aire, renovándolo y eliminando posibles tóxicos.
Recomendamos elegir plantas que encajen con el estilo de la estancia, ya sean palmeras desérticas para un diseño Midcentury o hiedra trepadora para otro más rural, pero si se busca realmente mejorar la calidad de aire, las más indicadas son las palmeras de bambú, las margaritas gerbera y las flores de la paz.
Esperamos que hayas encontrado estas soluciones útiles y las puedas incorporar en tu hogar – el bolsillo, el planeta, y la salud os lo agradecerán.
Si quieres contar con un equipo de expertos para llevar a cabo cualquier proyecto de interiorismo, o tienes cualquier consulta sobre diseño, puedes contactar con nosotros a través de nuestra web: http://www.gmproyecto.com