Hoy os hablamos de Kartell, una de las marcas más demandadas con las que trabajamos.
Kartell es una compañía italiana que trabaja principalmente con el plástico. Fue fundada por Giulio Castelli en 1949 con el fin de transformar objetos cotidianos meramente funcionales, innovando sobre la forma tradicional y rompiendo con lo establecido.
Hoy en día la compañía sigue creando piezas originales que sorprenden con su diseño.
Aquí os destacamos tres de nuestras sillas favoritas de la marca:
- La silla Masters
Foto: www.architonic.com
Diseñador: Philippe Starck con Eugeni Quitllet
Esta silla, que rinde homenaje a tres diseños icónicos (la “Serie 7” de Arne Jacobsen, la “Tulip Armchair” de Eero Saarinen y la “Eiffel Chair” de Charles Eames) muestra un diseño casi arquitectónico. Las patas finas y el respaldo con entrelazado curvilíneo demuestran que el diseño y la funcionalidad no tienen por qué estar reñidos.
Elaborada a partir de polipropileno y fabricada en una variedad de colores llamativos, la silla Masters combinaría a la perfección con un diseño retro, contemporáneo o incluso ecléctico para aportar frescura y un toque de distinción. Además, al poderse utilizar tanto en interior como exterior, puede ofrecer un toque diferente a jardines y terrazas, tanto en vivienda particular como espacio comercial.
- La butaca Louis Ghost
Foto: www.usualhouse.com
Diseñador: Philippe Starck
La butaca Louis Ghost combina el estilo barroco de Luis XV de Francia y el policarbonato para ofrecer una pieza única que ha ganado mucha popularidad en el mundo del interiorismo de los últimos tiempos. Realizada a partir de una inyección de policarbonato en un molde, la sencillez de esta pieza y su aspecto cristalino la hace perfecta para cualquier estancia de la casa, desde cocinas y salones hasta despachos y comedores.
- La butaca Comback
Foto: www.dwell.com
Diseñador: Patricia Urquiola
La única pieza de nuestra selección de hoy que combina dos materiales, la butaca Comback toma su inspiración de las mecedoras de la época colonial, reinventada a partir de madera y plástico. Las patas finas de aires nórdicos devuelven un aire vanguardista a esta pieza, que combinaría a la perfección en comedores o cocinas de estilo moderno, contemporáneo o rústico, aportando un toque sorprendente. También lo coordinaríamos con sillas de estilos diferentes para crear un comedor desenfadado y ecléctico.